- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
10 años 7 meses antes #72577
por Juan Antonio Aldama
Hola a tod@s,
Adjunto fotos de cuatro especies de temporada para tratar de identificarlas:
Localizada en bosque de hayas?
También en bosque de hayas?
También en Hayas, esta es una russula?
Localizada en pino a 1700 msnm, es una amanita, pero cual?
Me gustaría saber de que especies se trata?
Saludos y un fuerte abrazo a tod@s
Adjunto fotos de cuatro especies de temporada para tratar de identificarlas:
Localizada en bosque de hayas?
También en bosque de hayas?
También en Hayas, esta es una russula?
Localizada en pino a 1700 msnm, es una amanita, pero cual?
Me gustaría saber de que especies se trata?
Saludos y un fuerte abrazo a tod@s
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sheila escallon adrados
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 1
10 años 7 meses antes #72579
por sheila escallon adrados
Respuesta de sheila escallon adrados sobre el tema 4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
Holap! pues yo te diría por lo poco que se que lo de la primera foto es un Lactarius vellereus , pero no te lo digo con toda seguridad , por que mis conocimientos son escasos y en la foto no se aprecia bien.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
10 años 7 meses antes #72682
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema 4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
Hola a tod@s,
Si no hay respuestas, quiero pedir ayuda al comodín (Javi).
Saludos y un fuerte abrazo a tod@s
Si no hay respuestas, quiero pedir ayuda al comodín (Javi).
Saludos y un fuerte abrazo a tod@s
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
10 años 7 meses antes - 10 años 7 meses antes #72689
por javier
Respuesta de javier sobre el tema 4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
Juan Antonio, no te lo tomes a mal, pero es que la calidad de las imágenes en muchas de las especies son lamentables y ademas no aportas nada de nada, asi que no me mojo 
salu2

salu2
Última Edición: 10 años 7 meses antes por javier.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Vael
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 50
- Gracias recibidas: 15
10 años 7 meses antes #72695
por Vael
Respuesta de Vael sobre el tema 4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
Buenas.. creo, no estoy seguro , pero creo que el primero es un lactario de leche dorada ( Lactarius chrysorrheus) Sombrero 4-10, de convexo a aplanado. Cutícula seca, zonada hacia el borde, color pardo anaranjado-rosado. Láminas adnatas, con lamélulas, apretadas, blanco-crema que vira a naranja-carne. Látex inicialmente blanco, vira enseguida al amarillo vivo. Pie pruinoso o liso, sin huecos o fosetas, blanquecino o anaranjado. Carne compacta, blanca, amarillea en contacto con el aire. Aroma fúngico, sabor muy picante. Ayer vi unos cuantos en el bosque, y creo que eran esos, aunque si no es, soltando látex blanco, y no siendo el rugatus mejor no cojerlo(también hay uno parecido al rugatus , el lactarius volemus) dejo unas fotos del que encontré ayer y creo es un chrysorrheus. ( estaban muy mojados pues estaba lloviendo mucho).
La tercera foto que pones creo que parece alguna especie de Amanita vaginata, porque no se le ve anillo, pero si volva ,( tal vez Amanita vaginata, var. fulva o Amanita vaginata, var. plumbea).pero es difícil saberlo. Saludos!!
La tercera foto que pones creo que parece alguna especie de Amanita vaginata, porque no se le ve anillo, pero si volva ,( tal vez Amanita vaginata, var. fulva o Amanita vaginata, var. plumbea).pero es difícil saberlo. Saludos!!
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Antonio Aldama
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1468
- Gracias recibidas: 926
10 años 7 meses antes #72701
por Juan Antonio Aldama
Respuesta de Juan Antonio Aldama sobre el tema 4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
Hola Javier,
Tienes toda la razón el motivo de no documentar mejor es por el ajetreo de la campaña de hongos que me ha tenido bastante ocupado y a falta de tiempo.
A partir de ahora, que ya se han terminado los hongos espero poder plantear mejor los temas.
Muchas gracias y un fuerte abrazo
Tienes toda la razón el motivo de no documentar mejor es por el ajetreo de la campaña de hongos que me ha tenido bastante ocupado y a falta de tiempo.
A partir de ahora, que ya se han terminado los hongos espero poder plantear mejor los temas.
Muchas gracias y un fuerte abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- 4 especies de temporada para identificar-De cuales se trata?
Tiempo de carga de la página: 0.077 segundos
Foro de micología