Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Diario micologico: precipitaciones, Tª... de donde coger datos?

Más
10 años 8 meses antes #71970 por nonbait
Muy buenas,

He intentado buscar una respuesta pero no la he encontrado. Me gustaría ir creando un diario micológico con datos sobre precipitaciones, Tª... etc. Conocéis algun tipo de software, web... o algo de donde obtener los datos? Tengo entendido que antes se podían coger de Aemet, pero ya no.

Soléis anotar este tipo de información? De donde la obtenéis?

Muchas gracias!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 8 meses antes #71986 por CHELO
kaixo nonbait, eso que quieres hacer creo que no es tan fácil como puede parecer y tampoco creo que al final dé tan buenos resultados como algunos nos hacen creer, por lo menos a corto plazo. pero así y todo siempre me ha parecido un tema muy interesante si se tiene tiempo y ganas ya que por lo menos a largo plazo si puedes comparar situaciones climáticas con producciones.
Con respecto a AEMET te digo que si puedes tomar datos de hecho puedes descargártelos como archivos PDF(creo recordar) lo malo de esto es que son datos de las estaciones y no siempre coincide que haya una próxima al lugar que quieres "controlar" y aun estando cerca tampoco siempre coinciden ya que muchas zonas de nuestros montes tienen sus pequeños microclimas y todo puede variar mucho.
también puedes mirar las pag. de meteorología que tienen algunas comunidades autónomas por ejem. aquí tenemos EUSKALMET y acostúmbrate a mirar los radares autonómicos y aprende a interpretarlos aquí tenemos www.radarkapildui.com/
A todo eso también es bueno que en el cuaderno apuntes lo que ves y sientes cuando vas al monte como estado de las plantas, grado de floración de los arbustos, brotes y/ó caída de las hojas, etc.etc
Ah yt lo más importante, si después de todo ese curro obtienes buenos resultados..............
COMPARTENOSLOS!!!!!!!! :P

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 8 meses antes #72069 por JPG
Aparte de las estaciones de euskalmet que comenta Chelo, puedes mirar datos de tª y pluviómetros en la red SAIH de las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y Duero. Yo también estoy empezando a mirar con detenimiento estos factores y espero sacar buenas conclusiones dentro de algún tiempo. Personalmente me parece muy interesante.
Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.044 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".