×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
un rincón violeta
- Pablo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 13
10 años 8 meses antes #70882
por Pablo
un rincón violeta Publicado por Pablo
En un mismo rincón, entre melojo (Q.pyrenaica) y pino silvestre, con suelo ácido, me he encontrado estas 3 preciosidades, y si no me equivoco, creo que se trata de la Ramaria cedretorus (1), Lactarius violascens (2-5) y cortinarius violaceus (6-8), ¿que opinais? Ademas a muy poca distancia me encontré las primeras Lepista nuda del año. Un saludo y gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alcedo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 200
- Gracias recibidas: 39
10 años 8 meses antes - 10 años 8 meses antes #70886
por alcedo
Respuesta de alcedo sobre el tema un rincón violeta
Preciosos ejemplares, y muy bonitas las hojas otoñales del Arce de Montpellier, enhorabuena

Última Edición: 10 años 8 meses antes por alcedo.
El siguiente usuario dijo gracias: Pablo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pablo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 13
10 años 8 meses antes #70887
por Pablo
Respuesta de Pablo sobre el tema un rincón violeta
Espero que no se note mucho que el arce estaba a unos 3 o 4 metros y lo utilice para darle mas colorido

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pablo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 13
10 años 8 meses antes #70899
por Pablo
Respuesta de Pablo sobre el tema un rincón violeta
Me he dado cuenta de que es complicado determinar el cortinarius, pero estoy seguro de que no es violaceus, creo que es purpurascens ya que la cuticula es lisa
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
10 años 8 meses antes - 10 años 8 meses antes #70919
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema un rincón violeta
Para la primera es importante saber si tenía una especie de pie blanco del que partían las ramas lilas o no, si no es así es muy posible que sea la que propones. Ramaria fumigata o fennica son también muy parecidas, así como alguna clavaria como la amethystina.
El corti es de los bulbosos marginados, puede andar por terpsichores o por ahí, hay que estudiarlo.
El corti es de los bulbosos marginados, puede andar por terpsichores o por ahí, hay que estudiarlo.
Última Edición: 10 años 8 meses antes por Javi Calvo Pérez.
El siguiente usuario dijo gracias: Pablo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pablo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 68
- Gracias recibidas: 13
10 años 8 meses antes #70942
por Pablo
Respuesta de Pablo sobre el tema un rincón violeta
Lo cierto es que fui un poco despistado y no lo hice, y es verdad que hay que fotografiar todas las partes posibles para poder determinarlo, ahora son todo conjeturas. A ver si tengo suerte y todavía estan la próxima vez que vaya y lo confirmo. Me hace mucha ilusión encontrarme con una maravilla como esta, que esta en la lista roja de los hongos amenazados, por cierto, el Lactarius violascens no es muy habitual tampoco, verdad?
Saludos y gracias
Saludos y gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.049 segundos
Foro de micología