Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 14-137: Con viscosidad

Más
10 años 10 meses antes - 10 años 10 meses antes #69418 por Ruben Solares
Esta seta es abundante casi todo el tiempo. Es decir, no es que se encuentren brotes inmensos, sino que brota una aqui, otra allá, otra por otro lado....
Quizá porque no la considero posible comestible la había omitido aqui, pero llegó el momento de presentarla.
Viéndola desde arriba pareciera hydnum repandum, pero al no mas tocarla o arrancarla se da cuenta uno que no lo es, porque presenta láminas. Es bien frágil y sobre todo tiene una especie de viscosidad, es aceitosa o lisa.







El pie es hueco.






Última Edición: 10 años 10 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69432 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema 14-137: Con viscosidad
Mira poe el género Lactarius, seciión de los que el látex rosea al contacto con el aire.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69439 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-137: Con viscosidad
Ultimamente se me había metido a la cabeza de que tal vez fuera lactarius. Lo tendré en cuenta para la próxima vez que visite el bosque. Sólo que lo siento bien fragil, pero veremos...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 9 meses antes #69547 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-137: Con viscosidad
Presento mas detalles de esta seta. Traté de observar latex pero fue en vano. Al arrancar un poco las láminas, digamos que a mitad del espesor del sombrero, se vislumbra un color amarillo.













Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 9 meses antes #69549 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema 14-137: Con viscosidad
A mi me parece otra especie, con respecto al látex no necesariamente es como leche, también es acuoso en muchos casos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 9 meses antes #69555 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-137: Con viscosidad
Gracias Javi por la aclaración. El problema actual (por supuesto que no es problema, la lluvia es siempre bienvenida), decía que lo que sucede es que está lloviendo a diario por lo que siempre tienen humedad estas setas, habría que esperar verlas cuando no llueve. Está complicado el tema verdad?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.225 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".