Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 14-136: Boletacea poros y carne blanca

Más
10 años 10 meses antes #69396 por Ruben Solares
Esta boletacea no se porqué me habia pasado desapercibida. Resulta que al revisar la colecta del domingo, iban varias en la cesta. El sabor no es amargo, quizá por eso iba a ser probada en la cocina.
El color de la cutícula mas bien es un color café claro y la carne y los poros es blanca. Por estar un poco maltratadas se ven de este color mas sucio. No azuleaban.













Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69410 por Alberto Villanueva
Hola Rubén, te propongo el Leccinum monticola
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69411 por Ruben Solares
Es ciero Alberto, no entiendo porqué nunca pensé en Leccinum. Me parece muy acertada tu sugerencia y de no serlo estaría bien próxima. Y me parece que no estaba para nada equivocado al creerla comestible. Como siempre, mis respetos Alberto.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes #69415 por Alberto Villanueva
Hola Rubén. Observando mejor las fotos se ve que el pie tiene retículo y que los tubos toman un ligero tono rosaceo. Podría ser un Tylopilus bulbosus, mira haber si te cuadra mejor.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 10 meses antes - 10 años 10 meses antes #69419 por Ruben Solares
Totalmente de acuerdo Alberto, me cuadra mucho mejor. Te voy a contar. Yo tenía la idea de que debía ser Tylopilus, lo que pasa es que trataba de hacer memoria del nombre pero no me acordaba de esa palabra "tylopilus", pero ahora si. Es increible a veces la similitud que tienen con el leccinum. Yo pensaba debía ser esa especie aunque no le atinaba al nombre, porque aqui brota otro hongo similar, el Tylopilus plumbeoviolaceus, al menos asi la hemos identificado en este foro, solo que los de aqui la cutícula es muy viscosa. En ese caso, tiene un sabor muy amargo, por el contrario de el de el presente tema, que yo lo considero comestible aunque no lo he probado, a ver si hay alguien que me corrija en el foro. Gracias Alberto, creo que es Tylopilus bulbosus como proponés.
Última Edición: 10 años 10 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".