Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 14-119: Lignicola

Más
10 años 11 meses antes #68970 por Ruben Solares
Aún no se ha reactivado la temporada de setas, pero estoy seguro que pronto habrá de nuevo abundancia. Buscándolo el lado positivo, nos brinda la oportunidad de fijarnos en cosas pequeñas que de otra forma pasarían desapercibidas.
Esta seta de hoy que desconozco por completo el género es una de ellas. También lo será la de mi siguiente tema, pero aquélla al menos, es mucho mas vistosa.
Se las dejo entonces para que me ayuden a identificarla.

















Brotaba es ese árbol blanquecino, parecido al encino.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 11 meses antes #68973 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema 14-119: Lignicola
Creo que es un Pluteus, probablemente el mismo del otro post, Alberto dio la opción de Pluteus hiatulus que puede ser acertada, un saludo Rubén.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 11 meses antes #68975 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-119: Lignicola
Cabalmente pensé en esa misma posibilidad. Los pluteus son totalmente nuevos para mi y eso me alegra. El que broten sobre distinto tipo de madera es interesante también. El de ayer izote y el de ahora alguna variedad de encino

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 11 meses antes - 10 años 11 meses antes #68998 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-119: Lignicola
Es cierto Javi, son las mismas, hoy encontré en dos sitios distintos. Lo que me había confundido es que brotaban en diferente madera. Pero hoy las comparé y son idénticas. Pero son setas de un día. Al dia siguiente, lo único que se ve son restos del pié. El sombrero pareciera esfumarse.
Última Edición: 10 años 11 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
10 años 11 meses antes #69012 por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema 14-119: Lignicola
Tenglo claro que son las mismas del otro post, aunque broten en distinto tipo de madera. Estas las encontré a unos 5 metros de las del otro post, el del tronco de izote, pero de nuevo en una rama de encino










Deben ser los pluteus que Alberto sugiere.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.053 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".