Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Unas amanitas-Pero cuales?-Son comestibles?

Más
11 años 2 meses antes #66662 por Juan Antonio Aldama
:ohmy:
Hola a tod@s,
Ayer trajo mi hijo estas amanitas(un poco mutiladas) recogidas en un prado a 15 metros de un bosque de robles, en el valle de Ayala,debajo de la sierra Salvada, tienen un olor suave y no nos hemos atrevido a probarlas,


Me gustaría saber que especie de Amanitas son y si son comestibles ????
Saludos y un fuerte abrazo a tod@s
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes #66663 por Alberto Villanueva
Aupa Juan Antonio. Se trata de Amanita vaginata. En esta zona es común en los robledales aunque también salen entre coníferas. Es típico el borde del sombrero acanalado y el color gris ceniza con algún resto de volva. Tiene un volva en forma de funda muy enterrada en el suelo. A estas que has cogido se ha quedado la volva en el terreno. Son tóxicas en crudo, comestible previa coccion. Salen de primavera hasta otoño. Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 2 meses antes - 11 años 2 meses antes #66674 por Juande
Hola J.Antonio.
En principio parecen las que propone Alberto,pero habria que verlas in situ,ya que existen variedades bastante parecidas entre si.
En cuanto a la comestibilidad,mi consejo es que no las consumas hasta no haberlas identificado al 100%, despues de muchos años en esto, te digo que la precaucion y la prudencia , son la mejor manera de seguir disfrutando de esta aficion durante mucho tiempo ,algunas especies son dificiles de identificar por una fotografia.

Saludos.
Última Edición: 11 años 2 meses antes por Juande.
El siguiente usuario dijo gracias: Juan Antonio Aldama

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".