×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Metodos de crecimiento artificial
- Giordano Salini
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 1
11 años 3 meses antes #66332
por Giordano Salini
Metodos de crecimiento artificial Publicado por Giordano Salini
Hola, queria saber si existe algun metodo para hacer crecer setas comestibles de manera artificial, ya que buscando solo encuentro como hacer crecer psilocybe cubensis (PF-tek y Honey-tek), y esos hongos tienen otro fin 
La idea mia es lograr hacer crecer setas comestibles con fines gastronomicos y por autosatisfaccion, m gustan mucho las setas y el tema de las plantas.
Saludos

La idea mia es lograr hacer crecer setas comestibles con fines gastronomicos y por autosatisfaccion, m gustan mucho las setas y el tema de las plantas.
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: ROMAN
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 3 meses antes #66335
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Metodos de crecimiento artificial
Hola.
Como metodos hay unos cuantos,en funcion de cada uno,son mas o menos dificultosos.
Por lo menos aqui en España, se venden pacas de paja o estaquillas de madera,impregnadas de micelio de varias especies comestibles.
Es cuestion buscar en internet y comprar y seguir los pasos recomndados, ignoro si en tu pais, tienes esa posibilidad.
Saludos.
Como metodos hay unos cuantos,en funcion de cada uno,son mas o menos dificultosos.
Por lo menos aqui en España, se venden pacas de paja o estaquillas de madera,impregnadas de micelio de varias especies comestibles.
Es cuestion buscar en internet y comprar y seguir los pasos recomndados, ignoro si en tu pais, tienes esa posibilidad.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ROMAN
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 456
- Gracias recibidas: 146
11 años 3 meses antes #66342
por ROMAN
Respuesta de ROMAN sobre el tema Metodos de crecimiento artificial
Hola Giordano, si existen formas naturales, de conseguir lo que dices, una manera es la que te dice Juande, y otras no diferirán mucho de lo que has encontrado de los pshilocybes, si sigues buscando, encontrarás manuales, más o menos correctos y creíbles, te aconsejaría buscar por pleurotus ostreatus, o girgolas como las llamáis vosotros .
Un saludo
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Giordano Salini
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Giordano Salini
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 4
- Gracias recibidas: 1
11 años 3 meses antes #66354
por Giordano Salini
Respuesta de Giordano Salini sobre el tema Metodos de crecimiento artificial
Gracias, busque por el nombre que me diste y encontre de inmediato un metodo para hacerlo, que es practicamente igual al de PF-Tek, ahora solo necesito conseguir esporas ¿alguna idea?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 3 meses antes #66357
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Metodos de crecimiento artificial
Ve a un supermercado y compra una bandeja de setas de otras, o de champiñones. Tendrás todas las esporas que quieras.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.044 segundos
Foro de micología