×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Panus neostrigosus, atípico?
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 4 meses antes #65554
por javier
Panus neostrigosus, atípico? Publicado por javier
Estoy en un 99,99% convencido de que se tratan de un par Panus neostrigosus siameses, pero tengo un 0,01% de dudas, las encontré en la misma rama de alcornoque donde encontré los bonitos ejemplares que tengo en el apartado de fotografía.
Que pensais?...de todas formas me satisface mostraros esta rareza.
salu2
Que pensais?...de todas formas me satisface mostraros esta rareza.
salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 4 meses antes - 11 años 4 meses antes #65555
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Panus neostrigosus, atípico?
Javier: yo no estoy seguro de nada. Si tu lo dices es posible que sea, dos cosas me podrían a la especie que propones.: la rama de alcornoque y una leve tonalidad liliacea, como si fuera una mancha. Pero si es, nunca la he visto en ese estadio, ni estado.
Saludos
Saludos
Última Edición: 11 años 4 meses antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 4 meses antes #65564
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Panus neostrigosus, atípico?
Gracias Rafa, y pienso lo mismo que tu, en un principio creo que se tratan de primordios de la especie que propongo, pero una confirmacion de alguien que la conozca en ese estadio/estado me sacaría del todo de dudas.
salu2
salu2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
11 años 4 meses antes #65585
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Panus neostrigosus, atípico?
Yo también creo que son primordios de Panus.
¡Nada! Vas a tener que pasarte por el lugar en unos días.
Un saludo.
¡Nada! Vas a tener que pasarte por el lugar en unos días.

Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- javier
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5615
- Gracias recibidas: 4353
11 años 4 meses antes #65589
por javier
Respuesta de javier sobre el tema Panus neostrigosus, atípico?
Pedro, esa sería la mejor confirmación, de todas formas hay están las fotos que siempre gusta de ver y siempre aprendemos cosas nuevas. Lo extraño es que en la base del pié no se aprecian pelos blancos como en los ejemplares algo mas maduros como los de la foto que agrego a continuación....
Gracias por vuestras respuestas, salu2
Gracias por vuestras respuestas, salu2
El siguiente usuario dijo gracias: Rafa Domínguez
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
11 años 4 meses antes #65607
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Panus neostrigosus, atípico?
¡Vaya preciosidad!
El siguiente usuario dijo gracias: javier
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.056 segundos
Foro de micología