×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Pholiota casi seguro. ¿Pero cuál?
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 5 meses antes - 11 años 5 meses antes #65073
por Rafa Domínguez
Pholiota casi seguro. ¿Pero cuál? Publicado por Rafa Domínguez
Hace un tiempo que vengo encontrando, esta probable pholiota, se parece algo a la highlandesis. Pero en un hábitat totalmente distinto (no hay nada quemado). Aparece en un leñero de viruta de pino, en mismo que encontré los Pluteus romellii. El tamaño del sombrero anda entre 2 y 4 cm, es de sombrero viscoso. Curiosamente siempre encuentro dos juntos, es la 3ª vez que los veo, pero con una cadencia de 3 semanas. El último es de hoy.
No soy capaz de precisar la especie.
Gracias
No soy capaz de precisar la especie.
Gracias
Última Edición: 11 años 5 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
11 años 5 meses antes #65075
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Pholiota casi seguro. ¿Pero cual?
Hola Rafa.
Viendo las fotos, me viene enseguida a la mente la Pholiota alnicola. Macroscópicamente y según las fotos, comple, me desconcierta cuando dices que están en un leñero de pino. ¿Seguro que no hay madera de planifolios en el leñero?.
También podría ser la Pholiota flavida que vive sobre madera de coníferas.
Espero haberte ayudado
Recibe un fuerte abrazo.
Viendo las fotos, me viene enseguida a la mente la Pholiota alnicola. Macroscópicamente y según las fotos, comple, me desconcierta cuando dices que están en un leñero de pino. ¿Seguro que no hay madera de planifolios en el leñero?.
También podría ser la Pholiota flavida que vive sobre madera de coníferas.
Espero haberte ayudado
Recibe un fuerte abrazo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 5 meses antes - 11 años 5 meses antes #65076
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Pholiota casi seguro. ¿Pero cuál?
Viendo los troncos que han cortado, son de pino, desconozco si hay otra madera. En otro foro me decían lo mismo que tu, con el Pluteus romelli, que me sale entre las mismas virutas.
La flavida, en principio la descarto, porque en el post que puso Javi, decía que era de sombrero seco, y esta ve bien, que es viscoso (al menos, cuando llueve).
Gracias Duende por contestar
La flavida, en principio la descarto, porque en el post que puso Javi, decía que era de sombrero seco, y esta ve bien, que es viscoso (al menos, cuando llueve).
Gracias Duende por contestar
Última Edición: 11 años 5 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 5 meses antes - 11 años 5 meses antes #65096
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Pholiota casi seguro. ¿Pero cuál?
Hola Rafa, ese sombrero tan viscoso y esos tonos amarillos en el pie son propios de Pholiota spumosa, un saludo.
Última Edición: 11 años 5 meses antes por Javi Calvo Pérez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 5 meses antes - 11 años 5 meses antes #65101
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Pholiota casi seguro. ¿Pero cuál?
Gracias Javi. Esta no la estaba barajando. Lo de el sombrero tan mucilaginoso, es solo de la 1ª vez, las otras estaba bastante más seco. Pero es verdad que las que barajaba no llegaban a tener el pie amarillo. Hoy he aprendido ,que como son las láminas escotadas y decurrentes por un diente.
Un abrazo
Un abrazo
Última Edición: 11 años 5 meses antes por Rafa Domínguez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos
Foro de micología