×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		 Sarcodon Squamosus
				Sarcodon Squamosus		
	
	- Wayotti
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 60
- Gracias recibidas: 0
			
	
						14 años 11 meses antes		 -  14 años 11 meses antes		#6337
		por Wayotti
	
	
		
			
				
En mi libro se nombra así. Yo estaba convencido de que era hydnum imbricatum. Hablo de memoria ya que solo me he encontrado dos ejemplares en toda mi vida, el de hoy en un pinar y otro hace un par de años en un robledal a pesar de que creo recordar haber leído sobre la forma gregaria en que aparecen. Qué me decís?
Saludos, gracias.
					
	
	
	
			 		
													
	
				Sarcodon Squamosus Publicado por Wayotti			
			En mi libro se nombra así. Yo estaba convencido de que era hydnum imbricatum. Hablo de memoria ya que solo me he encontrado dos ejemplares en toda mi vida, el de hoy en un pinar y otro hace un par de años en un robledal a pesar de que creo recordar haber leído sobre la forma gregaria en que aparecen. Qué me decís?
Saludos, gracias.
		Última Edición: 14 años 11 meses antes  por Wayotti.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
			
	
						14 años 11 meses antes				#6340
		por Duende
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Duende sobre el tema Re:  Sarcodon Squamosus			
			
				Preciosa foto Wayotti, esta la tengo pendiente.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Carlos
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 196
- Gracias recibidas: 0
			
	
						14 años 11 meses antes				#6389
		por Juan Carlos
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Carlos sobre el tema Re:  Sarcodon Squamosus			
			
				Hola Wayotti.
Creo que tu foto es de de un Sarcodón Imbricatum. El S. Squamosun tiene mas escamas, mas grandes y concentricas.
El himeneo es color pardo y mas densamente poblado de aguijones que S. Imbricatum.
No es un error importante, hasta hace muy poco se creía que Imbricatun y Squamosum eran la misma seta.
Salu2.
					Creo que tu foto es de de un Sarcodón Imbricatum. El S. Squamosun tiene mas escamas, mas grandes y concentricas.
El himeneo es color pardo y mas densamente poblado de aguijones que S. Imbricatum.
No es un error importante, hasta hace muy poco se creía que Imbricatun y Squamosum eran la misma seta.
Salu2.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						14 años 11 meses antes				#6409
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re:  Sarcodon Squamosus			
			
				Lamento disentir de vuestra opinión, en un principio veo un ejemplar ya maduro y desarrollado, que bajo las grietas de su cutícula esconde una carne de color blanco perfectamente apreciable. Me parece que puede tratarse del Sarcodon scabrosus. Un caracter definitivo en la diferenciación sería que la unión micelial tuviese un color verdoso.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Carlos
- 
				  
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 196
- Gracias recibidas: 0
			
	
						14 años 11 meses antes				#6439
		por Juan Carlos
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Juan Carlos sobre el tema Re:  Sarcodon Squamosus			
			
				Hola Javi.
Ignoraba ese matiz sobre el cambio de color de la carne del Imbricatus con la madurez.
La verdad es que se ven tan pocos Sarcodones en el monte que no resulta facil fijarse en esos detalles.
Ahora, despues de tu comentario, lo he mirado un poco por Internet y me he quedado con la copla. Haber si no se me olvida.
Al final, hemos hecho bueno el refran de "nunca te acostarás sin saber una cosa mas". Muchas gracias.
Salu2.
					Ignoraba ese matiz sobre el cambio de color de la carne del Imbricatus con la madurez.
La verdad es que se ven tan pocos Sarcodones en el monte que no resulta facil fijarse en esos detalles.
Ahora, despues de tu comentario, lo he mirado un poco por Internet y me he quedado con la copla. Haber si no se me olvida.
Al final, hemos hecho bueno el refran de "nunca te acostarás sin saber una cosa mas". Muchas gracias.
Salu2.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.067 segundos	


 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología