×
			Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.		
	
	
		 DUDA
				DUDA		
	
	- Juande
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						14 años 11 meses antes		 -  14 años 11 meses antes		#6328
		por Juande
	
	
		
			
			
	
	
	
			 		
													
	
				Cada vez que ultimamente paseo por los pinares de por aqui,observo lo que parecen las llamadas criadillas,el otro dia alguien las recogía y las metia en una cesta,cuando vio que me acercaba,tapo dicha cesta con un trapo y salio por patas.Se come la gente esto?.Buscando en libros,no se ponen de acuerdo,unos dicen que es comestible otros que no tiene interes culinario.Alguien las come?a que sabe?.Su olor es muy agradable y la gleba,al ir envejeciendo se torna gris ceniza.
Imagen cortada por la mitad.
			
					Imagen cortada por la mitad.
		Última Edición: 14 años 11 meses antes  por Juande.			
			Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						14 años 11 meses antes				#6396
		por Juande
	
	
		
	
			
			 		
													
	Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						14 años 11 meses antes				#6397
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: DUDA			
			
				Criadillas creo que le llaman a las Terfecia, suelen recolectar tanto la Terfecia arenaria como la Leptoderma, son muy apreciadas en algunas zonas, yo si te soy sincero no las he probado.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
- 
				 Autor del tema Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
			
	
						14 años 11 meses antes				#6398
		por Juande
	
	
		
	
			
			 		
													
	Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
- 
				  
- Fuera de línea
- Spammer
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
			
	
						14 años 11 meses antes				#6399
		por Javi Calvo Pérez
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: DUDA			
			
				Las Terfecias son primaverales, eso no se que narices es, pero no parece Terfecia, me recuerda mucho a una especie que puso Joseba y también Cinto hace tiempo en el foro, igual ellos se acuerdan.			
					Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
- 
				  
- Fuera de línea
- Moderador
- 
				  
		Menos
		Más
		
			
	
		- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
			
	
						14 años 11 meses antes				#6417
		por Joseba Castillo
	
	
		
			
	
			
			 		
													
	
				Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: DUDA			
			
				La he mirado varias veces y no acabo de centrarla,  desde luego no es Terfecia ... tampoco me parece ya que como te dice Javi es primaveral, y no tiene la gleba lisa.
Tampoco es un Protoglossum, que es el que pusimos hace tiempo, ya que aunque exteriormente se parecen, el Protoglossum tiene la gleba marron desde muy jovencito.
Los unicos que tienen la gleba lisa y blanca de jovenes (que yo conozca) son los Rhizopogon, asi que yo iria por ese camino...
					Tampoco es un Protoglossum, que es el que pusimos hace tiempo, ya que aunque exteriormente se parecen, el Protoglossum tiene la gleba marron desde muy jovencito.
Los unicos que tienen la gleba lisa y blanca de jovenes (que yo conozca) son los Rhizopogon, asi que yo iria por ese camino...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
		Tiempo de carga de la página: 0.045 segundos	


 
			 
         
         
         
         
         
         
         
         
                 
                




 
		
Foro de micología