×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Entre castaños, ¿Clitocybe nuda?
- José Luis
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 27
- Gracias recibidas: 7
11 años 5 meses antes #62708
por José Luis
Entre castaños, ¿Clitocybe nuda? Publicado por José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Menos
Más
- Mensajes: 2928
- Gracias recibidas: 392
11 años 5 meses antes #62712
por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Respuesta de Jose Antonio Rodriguez Gonzalez sobre el tema Re: Entre castaños, ¿Clitocybe nuda?
Pues si que me parece el típico pie azul. Al menos, las fotos que veo con total claridad.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 5 meses antes #62723
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Entre castaños, ¿Clitocybe nuda?
Hola.
No digo que no lo sean, no me voy a decantar, pero la de la segunda fotografia, tiene una forma con un mamelon muy raro,yo jamas las he visto asi.
Saludos.
No digo que no lo sean, no me voy a decantar, pero la de la segunda fotografia, tiene una forma con un mamelon muy raro,yo jamas las he visto asi.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 5 meses antes #62729
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Entre castaños, ¿Clitocybe nuda?
Clitocybe es una denominación muy antigua, el género correcto es Lepista.
Aquí en esta página, desde que una vez Joseba del Castillo lo comentó, le llamamos como nombre vulgar, "la pistonuda"
Saludos
Aquí en esta página, desde que una vez Joseba del Castillo lo comentó, le llamamos como nombre vulgar, "la pistonuda"

Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maximino
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 53
- Gracias recibidas: 43
11 años 5 meses antes #62734
por Maximino
Respuesta de Maximino sobre el tema Re: Entre castaños, ¿Clitocybe nuda?
También podría ser Lepista sórdida, en la foto con la seta seccionada se ve el sombrero un poco mamelonado y en la base del pie las fibrillas son blancas y la L. nuda las tiene azuladas.
También habría que ver las esporada que en la L. sórdida es blanca y en L. nuda es blanca-lila.
Saludos.
También habría que ver las esporada que en la L. sórdida es blanca y en L. nuda es blanca-lila.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: José Luis
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- José Luis
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 27
- Gracias recibidas: 7
11 años 5 meses antes - 11 años 5 meses antes #62740
por José Luis
Respuesta de José Luis sobre el tema Re: Entre castaños, ¿Clitocybe nuda?
Gracias a los cuatro.
José Antonio, te adelanto que, a luz de lo explicado por los otros foreros, me inclino por que sea Lepista sórdida.
Juande, definitivamente tiene mamelón, y fíjate en la quinta foto, la del corte, como bien apunta Maximino ahí también se aprecia.
Rafa, me está bien empleado, por listillo. Miré en la Wikipedia y claro, error al canto. A partir de ahora, solo Index Fungorum y MycoBank. Gracias por la corrección.
Maximino, tienes razón, por más que la Wikipedia (la misma que me indujo a error en el nombre) diga que la Lepista nuda puede tener sombrero umbonado, he visto por ahí pocas fotos que muestren un mamelón. Respecto al color del micelio, nunca he visto el tono de un micelio de L. sordida y viendo las fotos estoy un poco confuso: la del corte parece mostrar micelio blanquecino, pero en la anterior aparenta ser más azulado. Como pista adicional a favor de la L. sordida, añado que en la foto 2 parecen apreciarse levemente (o eso me parece) las estrías en el sombrero a las que se alude en este post de Bill . Sin embargo, a fovor de la L. nuda está el hecho de que, al parecer, la L. sordida es mucho menos común, habita básicamente en pinares y es más pequeña.
Madre mía, lo que se aprende en este foro
De nuevo, gracias a todos.
José Antonio, te adelanto que, a luz de lo explicado por los otros foreros, me inclino por que sea Lepista sórdida.
Juande, definitivamente tiene mamelón, y fíjate en la quinta foto, la del corte, como bien apunta Maximino ahí también se aprecia.
Rafa, me está bien empleado, por listillo. Miré en la Wikipedia y claro, error al canto. A partir de ahora, solo Index Fungorum y MycoBank. Gracias por la corrección.
Maximino, tienes razón, por más que la Wikipedia (la misma que me indujo a error en el nombre) diga que la Lepista nuda puede tener sombrero umbonado, he visto por ahí pocas fotos que muestren un mamelón. Respecto al color del micelio, nunca he visto el tono de un micelio de L. sordida y viendo las fotos estoy un poco confuso: la del corte parece mostrar micelio blanquecino, pero en la anterior aparenta ser más azulado. Como pista adicional a favor de la L. sordida, añado que en la foto 2 parecen apreciarse levemente (o eso me parece) las estrías en el sombrero a las que se alude en este post de Bill . Sin embargo, a fovor de la L. nuda está el hecho de que, al parecer, la L. sordida es mucho menos común, habita básicamente en pinares y es más pequeña.
Madre mía, lo que se aprende en este foro

De nuevo, gracias a todos.
Última Edición: 11 años 5 meses antes por José Luis. Razón: Más dudas respecto a que sea L. sordida
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.128 segundos
Foro de micología