×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Lepista personata?
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 8 meses antes #61565
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Lepista personata?
Hola.
El ejemplar de la derecha, tiene laminas blancas y eso no es caracteristica de Cortinarios,o las fotos no dan el color real,eso seria otra cosa.
Saludos.
El ejemplar de la derecha, tiene laminas blancas y eso no es caracteristica de Cortinarios,o las fotos no dan el color real,eso seria otra cosa.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pilar Torralba
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 954
- Gracias recibidas: 102
11 años 8 meses antes #61592
por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: Lepista personata?
Para mi también son Tricholomas, opino lo mismo que Juande, podrían ser los Batschii por los colores del pié que se ven en el ejemplar joven de la derecha.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
11 años 8 meses antes #61606
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: Lepista personata?
es un cortinarius de la seccion violaceus...tiene un gran parecido a la lepista nuda pero si te fijas bien las laminas no son de color violaceo como seria en esta si no ocres, casi todos los cortinarius tienen esporada ocre ferruginosa o ocre sangre....se denominan cortinarius por que en vez de tener anillo como otras especies tienen unos hilos sedosos que se unen del pie al sombrero en su madurez se desprenden del borde del sombrero y caen sobre el pie ese es un rasgo muy tipico de los cortinarius a su vez ese hilo sedoso se mancha de la esporada ocre y eso se ve bien en tus ejemplares fijate los restos ocres adheridos al pie.
un saludo
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 8 meses antes #61608
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Lepista personata?
Son dos especies diferentes, los grandes son 4 Cortinarius muy claros con las láminas ocráceas, se aprecia la cortina en el pie con claridad, los dos ejemplares de la derecha son Tricholomas, posibles batschii o ustaloides, me decanto por los primeros. Lo que no termino de entender demasiado es el posible parecido con un pie violeta, si confundis esto con un pie violeta os recomendaría no recolectar setas para el consumo por el momento, poco a poco y como siempre digo empezar primero por reconocer los géneros, si confundimos setas de un género con otro es imposible que podamos conocer especies sin miedo a intoxicarnos.

El siguiente usuario dijo gracias: Pilar Torralba , Gasteizkoak
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
11 años 8 meses antes #61612
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: Lepista personata?
la verdad es que me hicisteis dudar con lo del tricholoma...pero repase bibliográfica (concreta mente a Bom) y es que no tienen nada que ver el tricholoma batschii tiene un pie cilíndrico y este es claramente engrosado en la base o bulboso como en los cortinarius del grupor violoceus. mer recuerda mucho al Cortinarius purpurascens que ahora esta saliendo mucho tanto en planifolios como en coníferas....estas cosas si micro mejor no aproximar.
para mi cortinarius.SP
para mi cortinarius.SP
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.048 segundos
Foro de micología