×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Erythropus
- ROMAN
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 456
- Gracias recibidas: 146
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #60985
por ROMAN
Erythropus Publicado por ROMAN
Última Edición: 11 años 8 meses antes por ROMAN. Razón: Foto
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ROMAN
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 456
- Gracias recibidas: 146
11 años 8 meses antes #61037
por ROMAN
Respuesta de ROMAN sobre el tema Re: Erythropus
Me la identificáis y cierro el tema erythropus
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 8 meses antes #61040
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: Erythropus
Hola Roman,para mi si lo son.
saludos
saludos
El siguiente usuario dijo gracias: ROMAN
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ROMAN
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 456
- Gracias recibidas: 146
11 años 8 meses antes #61042
por ROMAN
Respuesta de ROMAN sobre el tema Re: Erythropus
Gracias Jon, no lo tenía claro,porque los primeros que puse para identificar, hace unas semanas, me tiró la teoría Javier poniendo (Dos cosas me llaman la atención, el posible tono azul de el sombrero, como sucio al roce, esto no pasa en erythropus, y la posible retícula en el pie, es un especimen raro de alguna especie pero no me parece erythropus, al no ser representativo es más difícil saber lo que es.), lo que en estos ejemplares no lo he distinguido, ni que se ensucie el sombrero, ni que este reticulado, muchas gracias, por vuestras respuestas, de momento ,no los he probado,pero por mi zona son muy numerosos,ya os diré que tal es, aunque hoy he observado que están empezando a brotar los leccinum lepidun, y a pesar de que no se tiene en gran estima, a mi particularmente me gusta mucho.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jon joseba arnedo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 3702
- Gracias recibidas: 3555
11 años 8 meses antes #61047
por jon joseba arnedo
Respuesta de jon joseba arnedo sobre el tema Re: Erythropus
Hola Roman,te he dicho que es erythropus por que macroscopicamente me lo parece,el habitat cuadra(terreno acido)y todas las caracteristicas macroscopicas,lo del reticulo no lo observo si dices que no lo tiene entonces para mi es seguro que lo es.
Ahora que lo dices creo recordar el post que comentas y creo que yo te dje que era erythropus y luego efectivamente parecia que no lo era,con este yo por lo menos no tengo dudas.
un abrazo
Ahora que lo dices creo recordar el post que comentas y creo que yo te dje que era erythropus y luego efectivamente parecia que no lo era,con este yo por lo menos no tengo dudas.
un abrazo
El siguiente usuario dijo gracias: ROMAN
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 8 meses antes #61053
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Erythropus
Hablando de dudas. Creo que se parece bastante al eythropus, pero ¿no tienen los poros color naranja oscuro?.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.095 segundos
Foro de micología