×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Boletus
- Jose Alvarez
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 125
- Gracias recibidas: 11
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #60828
por Jose Alvarez
Boletus Publicado por Jose Alvarez
(Perdón el tema no es de esta sección)
Estoy un poco perdido con esto de los boletus y una vez más abuso de vuestra paciencia, os envío dos ejemplares aunque no sé si será el mismo.
El primero en praderia, al lado de un viejo pino. El segundo también en praderia pero al lado de un abedul y son tres unidos aunque había otros solitarios
Segundo
.
Estoy un poco perdido con esto de los boletus y una vez más abuso de vuestra paciencia, os envío dos ejemplares aunque no sé si será el mismo.
El primero en praderia, al lado de un viejo pino. El segundo también en praderia pero al lado de un abedul y son tres unidos aunque había otros solitarios
Segundo
.
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Jose Alvarez.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Muñoz
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 58
- Gracias recibidas: 6
11 años 8 meses antes #61246
por Miguel Muñoz
Respuesta de Miguel Muñoz sobre el tema Re: Boletus
Hola Jose,
No son los mismos. El primero tiene toda la pinta de un Xerocumus (no se si ferragineus, lanatus, subtormentusus... me hago siempre un lio con ellos. Unos dicen que azulean y luego desaparecen otros que azulean de jovenes y luego no... a ver que nos dicen)
El segundo me parece un Gyroporus castaneus.
Un saludo
No son los mismos. El primero tiene toda la pinta de un Xerocumus (no se si ferragineus, lanatus, subtormentusus... me hago siempre un lio con ellos. Unos dicen que azulean y luego desaparecen otros que azulean de jovenes y luego no... a ver que nos dicen)
El segundo me parece un Gyroporus castaneus.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- antonio
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 66
- Gracias recibidas: 18
11 años 6 meses antes - 11 años 6 meses antes #64637
por antonio
Respuesta de antonio sobre el tema Re: Boletus
Hola Jose;
El primero tiene pinta de Boletus aestivalis= Boletus reticulatus un poco pasado, si se viera bien el pie veríamos la retícula que tiene.
y el segundo si lo cogiste en abedul posiblemente Leccinum scabrum se ve que la carne no cambia y es blanca inmutable.
Saludos
El primero tiene pinta de Boletus aestivalis= Boletus reticulatus un poco pasado, si se viera bien el pie veríamos la retícula que tiene.
y el segundo si lo cogiste en abedul posiblemente Leccinum scabrum se ve que la carne no cambia y es blanca inmutable.
Saludos
Última Edición: 11 años 6 meses antes por antonio.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 6 meses antes #64653
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Boletus
A mi entender Boletus edulis y Leccinum sacabrum, un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 6 meses antes #64656
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Boletus
Hola.
Creo que ese post ya salio y lo comentamos, en el primero,veo caracteristicas que suelo encontrar en el Boletus reticulatus de esta zona.
Saludos.
Creo que ese post ya salio y lo comentamos, en el primero,veo caracteristicas que suelo encontrar en el Boletus reticulatus de esta zona.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.082 segundos
Foro de micología