×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
136-13: Clavarias?
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 10 meses antes #60808
por Ruben Solares
136-13: Clavarias? Publicado por Ruben Solares
Quiero disculparme primero por las fotos. Es que son casi el último material que tengo pendiente y no quiero tirarlo a la basura asi por asi. Las fotos nada ayudan, fui incapaz de hacer un acercamiento bueno aunque tuve varias oportunidades pero las dejé pasar. Talvés solo decir que brotaban en un lugar donde también habían Xylarias y Pseudofistulinas entre otras. Imagino son clavarias.
Por si de algo sirve, este es un acercamiento a una de las anteriores fotos
Por si de algo sirve, este es un acercamiento a una de las anteriores fotos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
11 años 10 meses antes #60811
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: 136-13: Clavarias?
Pues si creo que son clavarias o clavulinas, pero la definición fotográfica falta.
Saludos
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
11 años 10 meses antes #60816
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: 136-13: Clavarias?
Hola Ruben.
Esas fotos las subiste hace muchos meses y creo recordar que se aclaro el tema.
Saludos.
Esas fotos las subiste hace muchos meses y creo recordar que se aclaro el tema.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 10 meses antes #60822
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 136-13: Clavarias?
Creo que Juande se refiere a este post
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...o-general/40461.html
Para ser sincero no recordaba que tuvieran tal similitud, aunque siempre se me dijo que aquellas eran Clavarias yo siempre tuve mis dudas por dos razones. La primera la que siempre se me hace ver, que vivimos en distintos continentes y muchas veces algo que brota aqui allá no y viveversa. La segunda es que los campesinos eran quienes indicaban que las pseudofistulinas tenian esa forma al brotar. Yo nunca me convenci ni de la propuesta de los expertos ni de la afirmación de los campesinos. Pero algo que veía en las de aquel post era que eran únicas, "sin ramas" y brotaban según intuía yo posiblemente en las raíces del única árbol que al menos aquí hace posible el brote de pseudofistulinas. En cambio en las que ahora muestro, si bien la mayoría son de un único "tallo" hay otras que tienen mas de uno. Además estas las encontraba en varios lugares, no sólo bajo ese tipo de árboles. Lo que estamos seguros es que estas son clavarias, las fotos son de hace unos dos meses.
La tarea que me queda ahora es indagar sobre las pseudofistulinas y conocer cuál es su proceso de crecimiento, algo difícil, aqui hay muchas creencias, muchos mitos sobre que si uno ve a esta seta en su fase de crecimiento, la seta no crece mas y muere, según la gente, tenemos algo en la vista que las destruye, no solo a esta sino a muchos otros frutos vegetales.
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...o-general/40461.html
Para ser sincero no recordaba que tuvieran tal similitud, aunque siempre se me dijo que aquellas eran Clavarias yo siempre tuve mis dudas por dos razones. La primera la que siempre se me hace ver, que vivimos en distintos continentes y muchas veces algo que brota aqui allá no y viveversa. La segunda es que los campesinos eran quienes indicaban que las pseudofistulinas tenian esa forma al brotar. Yo nunca me convenci ni de la propuesta de los expertos ni de la afirmación de los campesinos. Pero algo que veía en las de aquel post era que eran únicas, "sin ramas" y brotaban según intuía yo posiblemente en las raíces del única árbol que al menos aquí hace posible el brote de pseudofistulinas. En cambio en las que ahora muestro, si bien la mayoría son de un único "tallo" hay otras que tienen mas de uno. Además estas las encontraba en varios lugares, no sólo bajo ese tipo de árboles. Lo que estamos seguros es que estas son clavarias, las fotos son de hace unos dos meses.
La tarea que me queda ahora es indagar sobre las pseudofistulinas y conocer cuál es su proceso de crecimiento, algo difícil, aqui hay muchas creencias, muchos mitos sobre que si uno ve a esta seta en su fase de crecimiento, la seta no crece mas y muere, según la gente, tenemos algo en la vista que las destruye, no solo a esta sino a muchos otros frutos vegetales.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología