- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 8 meses antes #60783
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
Hola Maria de russula nada de nada
Chicos hace ya tiempo que la nebularis no pertenece al genero lepista y yo creo que está clarisimo el porque viendo las fotos de este post, se aprecian perfectamente las caracteristicas del genero clitocybe, para mi claramente clitocybe nebularis
Comestible previa coccion y eliminacion del agua y de la cuticula, para mi, como dice Jon, no es muy digestible
Un saludo
Chicos hace ya tiempo que la nebularis no pertenece al genero lepista y yo creo que está clarisimo el porque viendo las fotos de este post, se aprecian perfectamente las caracteristicas del genero clitocybe, para mi claramente clitocybe nebularis
Comestible previa coccion y eliminacion del agua y de la cuticula, para mi, como dice Jon, no es muy digestible
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Andoni
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 502
- Gracias recibidas: 422
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #60785
por Andoni
Respuesta de Andoni sobre el tema Re: Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
Tienes razón Gorri. Yo puse lepista porque así es como aparece en la ficha de fungipedia. A mí al igual que a Jon, tuve una mala experiencia la primera vez que la probé, una indigestión mala, y desde entonces no la he vuelto a probar.
un saludo
un saludo
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Andoni.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ROMAN
-
- Fuera de línea
- Administrador
-
Menos
Más
- Mensajes: 456
- Gracias recibidas: 146
11 años 8 meses antes #60788
por ROMAN
Respuesta de ROMAN sobre el tema Re: Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
Pues ya que lo comentáis yo ni la he probado, ni la probare, gracias una vez más por vuestras opiniones chicos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- María Martín
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
11 años 8 meses antes #60880
por María Martín
Respuesta de María Martín sobre el tema Re: Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Para cerrar post, os pongo fotos con más calidad.
Para cerrar post, os pongo fotos con más calidad.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Wayotti
-
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 60
- Gracias recibidas: 0
11 años 8 meses antes #60909
por Wayotti
Respuesta de Wayotti sobre el tema Re: Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
Es lepista nebularis sin duda. Aparecen en hileras entre las zonas humbrias de los robledales. Es un espectáculo ver dichas hileras, al menos para mi. Es una seta con un olor muy particular que si le prestas atención es inolvidable. La lepista nebularis o gusta o no gusta, no hay término médio, como todas las lepistas comestibles. A mi me gusta recolectarla, comerla (he descubierto que a la plancha está muy buena), regalarla y apreciarla. Tiene el problema que en las hileras donde sale te puedes encontrar también hileras de entoloma lívidum con la que hay que tener especial cuidado. Tengo localizados un par de setales de lepista nebularis var. alba que resulta un espectáculo verlos.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
11 años 8 meses antes #60912
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
Hola:
Clitocybe nebularis, sin duda.
En cuanto a la comestibilidad, aunque en numerosos manuales aparece como comestible, mejor abstenerse.
Un saludo.
Clitocybe nebularis, sin duda.
En cuanto a la comestibilidad, aunque en numerosos manuales aparece como comestible, mejor abstenerse.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Foros sobre Micología de fungipedia
- Consultas de micología
- Duda de especie en Puerto de Canencia (Madrid)
Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos
Foro de micología