×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Amanita rubescens
- Fernando Varela
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
11 años 8 meses antes #60374
por Fernando Varela
Amanita rubescens Publicado por Fernando Varela
Hola
Esta mañana me he encontrado un montón de estas en bosques de frondosas y también pinos, pero aplicando el infalible método de "ante la duda no hay duda" se han tenido que quedar en el monte.
Mi veredicto fue que se trataba de Amanitas rubescens ¿Estaba en lo cierto? Si realmente era así ¿Se trata de una seta con peligro de confusión? o puedo recolectarlas con tranquilidad.
Saludos
Esta mañana me he encontrado un montón de estas en bosques de frondosas y también pinos, pero aplicando el infalible método de "ante la duda no hay duda" se han tenido que quedar en el monte.
Mi veredicto fue que se trataba de Amanitas rubescens ¿Estaba en lo cierto? Si realmente era así ¿Se trata de una seta con peligro de confusión? o puedo recolectarlas con tranquilidad.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- txipi
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 241
- Gracias recibidas: 114
11 años 8 meses antes #60375
por txipi
Respuesta de txipi sobre el tema Re: Amanita rubescens
Hola Fernado yo tambien creo que es una amanita rubescens,se podría confundir con la amanita spissa(confusión sin importancia) y con la amanita pantherina,especie tóxica.
Tienes las tres especies en esta misma pagina descritas con maestría .
Un saludo
Tienes las tres especies en esta misma pagina descritas con maestría .
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
11 años 8 meses antes #60400
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Amanita rubescens
Hola Fernando:
Como bien dice Txipi, se trata de Amanita rubescens, una especie, para mi gusto, sabrosa, pero tóxica en crudo o mal cocinada.
Son características las coloraciones rojizas que aparecen tanto en el pie como en el sombrero, en particular en las heridas.
Cuidado con la A. pantherina...
Como bien dices, ante todo, prudencia.
Un saludo.
Como bien dice Txipi, se trata de Amanita rubescens, una especie, para mi gusto, sabrosa, pero tóxica en crudo o mal cocinada.
Son características las coloraciones rojizas que aparecen tanto en el pie como en el sombrero, en particular en las heridas.
Cuidado con la A. pantherina...
Como bien dices, ante todo, prudencia.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Emilio Villa
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 302
- Gracias recibidas: 29
11 años 8 meses antes #60455
por Emilio Villa
Respuesta de Emilio Villa sobre el tema Re: Amanita rubescens
Pedro y Txipi ya te lo han dicho todo. Haz mucho caso de sus consejos pues yo he aprendido a reconocer esta especie (también la llaman Galdacanesa) gracias a las pistas que me dieron. Ante todo las manchas rojizas del pie, la volva y el sombrero te sacarán de muchas dudas, y si aún así dudas descártala para degustarla.
Un saludo a todos los "maestros" que nos abren los ojos ante tan inmenso mundo como es este apasionante "hobby" que nos engancha cada vez más y más.
Un saludo a todos los "maestros" que nos abren los ojos ante tan inmenso mundo como es este apasionante "hobby" que nos engancha cada vez más y más.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Fernando Varela
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Senior
-
Menos
Más
- Mensajes: 44
- Gracias recibidas: 0
11 años 8 meses antes #60464
por Fernando Varela
Respuesta de Fernando Varela sobre el tema Re: Amanita rubescens
Gracias por vuestras respuestas.
Creo que ahora lo tengo más claro. ¿He dicho "creo"? ¡Huy! Me parece que van a tener que seguir quedándose en el monte. Es que el mundo de las amanitas da mucho yuyu.
Saludos
Creo que ahora lo tengo más claro. ¿He dicho "creo"? ¡Huy! Me parece que van a tener que seguir quedándose en el monte. Es que el mundo de las amanitas da mucho yuyu.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.077 segundos
Foro de micología