Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 126-13: EN MADERA Parte 5: Qué es esto?

Más
11 años 9 meses antes - 11 años 9 meses antes #59987 por Ruben Solares
Gracias Juande. En principio, el problema con el primero (Collema Tenax) es igual con mi propuesta inicial (Collema Polycarpon) que según entiendo brotan sobre roca. Por eso encuentro mas similitud con la segunda propuesta (Collema Nigrescens).
Ahora bien, si apenas estoy iniciando en el otro tipo de setas, en lo referente a liquenes si que ando a cero. Es por eso que voy a preguntar mas.
Según entiendo los liquenes son una especie de fusión o de asociación entre un hongo y alguna alga o algo asi. Mi pregunta inicial es si se toma el conjunto o se hace una división entre el otro medio, esa especie de masa y el hongo y en todo caso cual sería el nombre del hongo. Mis disculpas por mi ignorancia, pero es que le voy entrando a la micología de forma muy empírica, sin ninguna base académica.
Última Edición: 11 años 9 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes - 11 años 9 meses antes #60012 por Juande
Hola Ruben.

Base academica para Micologia no existe, cierto es que podemos saber como determinadas sustancias que contienen estas, pueden ser mejores o peores,pero la Micologia se estudia en el campo,con personas que comparten tu misma aficion,comerte los libres, foros como este,en fin que no hay escuela que te diga cual es una u otra.

En cuanto a los liquenes, es un mundo tan enorme,que miedo me da entrar en el,otra cosa es que en tu zona existan varias especies y decidas estudiar algo sobre ellos.

Saludos.
Última Edición: 11 años 9 meses antes por Juande.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes - 11 años 9 meses antes #60038 por Ruben Solares
Ojalá Juande editara el post donde daba unos links, es que en el segundo link, se le coló una coma al final del .html, asi que al eliminarla podremos ver directamente el enlace que nos da.
En cuanto a los liquenes, al menos ese que encontré me pareció hermoso, hacía un estupendo conjunto. Y me siguen surgiendo dudas respecto a los liquenes. A mi siempre me ha llamado la atención una especie de costra blanca que aparece en todos los encinos de aquí. No sé si en Europa sea igual. Posteriormente puedo mostrar fotos de lo que me refiero pero antes me preguntaba si esa costra blanca era parte normal de los encinos, ahora me pongo a pensar que talvés sean mas bien liquenes.
Última Edición: 11 años 9 meses antes por Ruben Solares.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.047 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".