Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 124-13: EN MADERA Parte 3: Tapizada de musgo

Más
11 años 9 meses antes #59336 por Ruben Solares
Esta seta imagino si que debe ser de las mas duraderas. Esos musgos brotando en ella le dan una singular belleza a su rústica forma. Son de las que aún no me dan pistas de cuál podría ser.







Por desgracia debido a su ubicación no me fue posible hacerle buenas fotos a la cara inferior del sombrero. No tengo idea de tronco de qué árbol era donde brotaba.







El siguiente usuario dijo gracias: Gasteizkoak

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #59356 por Pedro
Hola Rubén:

En mi tierra, es habitual encontrase así a la Fuscoporia torulosa = Phellinus torulosus.

Como comprenderás, no puedo, sin embargo, asegurarte que sea esa especie.

Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #59416 por Ruben Solares
Gracias Pedro. Con esa especie propuesta me da para revisar viejos posts mios a los que nadie hizo alguna sugerencia para ver que tan lejos están de esa especie. Revisaré y comentaré aqui mismo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #59438 por Rafa Domínguez
Por mi zona no se se presenta así, sale siempre en los bajos y toma la forma que tenga el tronco, generalmente sale dentro de los agujeros y partes podridas.

Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #59443 por Ruben Solares
Me parece que podría ser la que propone Pedro: Phellinus Torulosus, veo como posibilidad Phellinus Rimosus, en todo caso creo no andamos tan lejos para identificarla.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.107 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".