Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon En busca de caesáreas e impolitus

Más
11 años 9 meses antes - 11 años 9 meses antes #58737 por ROMAN















Muy buenas me había animado al ver vuestros comentarios, y me decidí a dar una vuelta al alcornocal, por ver si aparecía alguna amanita, o algún boletus impolitus, este último ya lo había. Visto por allí el año pasado, pero no ha habido suerte, de momento sé ve poca cosa solo estos cuatro que me gustaría me ayudarais a identificar.
El primero creo que es un esclroderma, no se de qué tipo
El segundo un ciclotybe pudiera ser gibaba.
El tercero estaba en un corcho caído de alcornoque y me llama la atención la forma de colme lila de las laminas.
Y del cuarto ni idea.
Ahí van las fotos.
Saludos
Última Edición: 11 años 9 meses antes por ROMAN. Razón: Fotos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #58740 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: En busca de caesáreas e impolitus
Hola Roman.

Las dos primeras fotos, mas bien me parecen Lycoperdoom Perlatum.
La tercera y la cuarta, se corresponde con ejemplares de Polyporus Arcularius.
La 5 y la 6, si se corresponden con Clytocybe, decantandome por Gibba.
La 7 y la 8, me genera bastantes dudas y no te lo podria precisar.

Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: ROMAN

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #58749 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: En busca de caesáreas e impolitus
Estoy de acuerdo con Juande, aunque el grupo del gibba es bastante complicado, en resumen:
1) Infundibulicybe mediterranea (= Clitocybe gibba var. mediterranea):
Cutícula y pie marrón anaranjados, con tonos rojizos.
Reacción a la potasa negativa.

2) Clitocybe costata:
Cutícula y pie de color marrón beige sin tonos anaranjados ni rojizos.
Reacción positiva débil a la potasa.

3) Clitocybe gibba:
Cuticula color marrón claro y pie blanquecino.
Reacción negativa a la potasa.

4) Clitocybe meridionalis (= Clitocybe squamulosoides var. meridionalis):
Cutícula y pie color marrón, a veces con tonos anaranjados, pero sin tonos rojizos.
Reacción positiva a la potasa.”

Por lo tanto para mi Infundibulicybe mediterranea
Un abrazo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.071 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".