Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon ¿Amanita virosa?

Más
11 años 9 meses antes #58630 por Alejandro Casas




Bajo encinas en suelo calizo.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #58646 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: ¿Amanita virosa?
Hola Alejandro, podría ser la que propones aunque yo las que he visto son mucho mas esveltas aunque solo la he visto un par de veces, son muy raras.
Coincide las escamas algodonosas del pie y del borde del sombrero e incluso el anillo alto que en la virosa suele ser fugaz.
Nos hubiera venido bien una vision de la volva entera y del pie entero, tambien un corte de este proque en le virosa es hueco en los ejemplares adultos
Tambien podría tratarse de una phalloides var. alba e incluso una verna, aunque en otoño no es habitual
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Alejandro Casas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #58657 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: ¿Amanita virosa?
No tiene ninguna pinta de Amanita virosa, la suelo ver todos los años, una de las características es que sale e suelos ácidos, por lo que un encinar calcáreo no es lugar apropiado para ella, el sombrero muchas veces con forma de casco luego se abre, buf, esto debe estar entre Phalloides alba y verna, acojona un poco si las fotos son de ahora, pero por raro que parezca me parece una verna :silly:
El siguiente usuario dijo gracias: Alejandro Casas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 9 meses antes #58696 por Alejandro Casas
Respuesta de Alejandro Casas sobre el tema Re: ¿Amanita virosa?
La verdad es que en la zona están saliendo un montón de Amanitas blancas y estoy hecho un follón, en algunas la volva no consigo sacarla, por lo que supongo que, o es muy friable o es de las escamosas, ¿no?.

Me iré fijando en más detalles como lo tel pie hueco.

Muchas gracias por las respuestas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.069 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".