×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
A. Caesarea parasitada
- emilio
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 133
- Gracias recibidas: 27
11 años 10 meses antes #58007
por emilio
A. Caesarea parasitada Publicado por emilio
Hola a todos, al final me he animado a dar una vuelta por la sierra de Aracena y algo he encontrado aunque no mucho, . Es la primera vez que me encuentro caesareas parasitadas, he estado buscando información y me parece que ha sido atacada por Mycogone rosea, ¿sabéis si estoy en lo cierto?.
En la foto en la que están las cuatro, l aparasitada es la segunda por la derecha, que hasta exteiormente se le ve un color más pálido, no se si se puede apreciar en las fotos pero la película que recubre el tallo y las láminas tiene matices rosados.
En la foto en la que están las cuatro, l aparasitada es la segunda por la derecha, que hasta exteiormente se le ve un color más pálido, no se si se puede apreciar en las fotos pero la película que recubre el tallo y las láminas tiene matices rosados.
El siguiente usuario dijo gracias: Andoni
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 10 meses antes #58042
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: A. Caesarea parasitada
Estas en lo cierto, han sido atacadas por el Mycogone rosea
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
11 años 10 meses antes #58052
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: A. Caesarea parasitada
No es muy raro encontrarlas en los castañares de esa zona
Has estado tambien por alcornoques?
Un saludo
Has estado tambien por alcornoques?
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- emilio
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 133
- Gracias recibidas: 27
11 años 10 meses antes #58054
por emilio
Respuesta de emilio sobre el tema Re: A. Caesarea parasitada
Gracias Javi, es la primera vez que los veo así. Gorri te hice caso y fui a dar una vuelta; si estuve por algunos alcornocales, pero no encontré nada en ellos, de todas formas estaban bastante claros, así que con este calor estaba el suelo muy muy seco. De hecho empecé a encontrar algo (una fistulina hepática) después de casi 4 horas sin ver absolutamente nada. Donde encontré la mayoría de los boletus y casi media ces ta de caesareas fue en un sólo castañar; caundo llegué a casa lo busqué por google earth para tenerlo localizado e ir la próxima vez y es el más cerrado que hay por la zona, por éso era el único en el que había algo. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- merche
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 209
- Gracias recibidas: 61
11 años 9 meses antes #58306
por merche
Respuesta de merche sobre el tema Re: A. Caesarea parasitada
por galicia tambien las hay y parasitada yo tengo una totalmente irreconocible toda parasitada y que parece fosilizada...es unapena por que este otro hongo se carga los micielios
El siguiente usuario dijo gracias: emilio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.068 segundos
Foro de micología