×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
91-13: Xylaria? Ramaria negra?
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 10 meses antes - 11 años 10 meses antes #57616
por Ruben Solares
91-13: Xylaria? Ramaria negra? Publicado por Ruben Solares
No creo sea Ramaria, aunque tiene similar forma, aparte que recuerdo era negra, algo que por el flash cambia en la foto.
Quiero presentar ahora otra planta que brinda partes comestibles.
A los frutos les llamamos piñuelas, a la planta piñiguana. El nombre científico es bromelia karatas
Las reuniones en el campo ante algún evento suelen hacerse de noche (principlamente cuando hay rezos, cumpleaños o algo parecido)
En tales eventos, se sirve una bebida caliente, aqui solo le llamamos ponche. Es un cocimiento de varias frutas, pero su elemento principal son las piñuelas.
A veces se comen crudas también, pero unas cuántas nos dejan la lengua con raras sensaciones.
Las piñuelas de esta foto aún están tiernas, al madurar toman un color amarillo y al brotar la planta toma un color rojo.
Algo muy delicioso también son los brotes nuevos de la planta y en algunos mercados se puede comprar parte de la planta en el momento en que inicia a florear. Si no fuera por la dificultad que representa extraer una pequeña parte de esos brotes comestibles fuera mas común degustarla.
Una dia, mi madre fue y cortó algunos brotes, a los que aqui se les llama hijos de piñiguana, obtuvo la parte comestible, la procesó a forma de ensalada, entremezclándola con chicharrones de cerdo y carne de conejo y puedo decir que ha sido una de las mejores comidas que he probado en mi vida.
Este es un hijo
Aparte de todo, la planta suele usarse como cercado o divisiones en los terrenos, donde yo vivo es muy habitual ver este tipo de cercos.
Quiero presentar ahora otra planta que brinda partes comestibles.
A los frutos les llamamos piñuelas, a la planta piñiguana. El nombre científico es bromelia karatas
Las reuniones en el campo ante algún evento suelen hacerse de noche (principlamente cuando hay rezos, cumpleaños o algo parecido)
En tales eventos, se sirve una bebida caliente, aqui solo le llamamos ponche. Es un cocimiento de varias frutas, pero su elemento principal son las piñuelas.
A veces se comen crudas también, pero unas cuántas nos dejan la lengua con raras sensaciones.
Las piñuelas de esta foto aún están tiernas, al madurar toman un color amarillo y al brotar la planta toma un color rojo.
Algo muy delicioso también son los brotes nuevos de la planta y en algunos mercados se puede comprar parte de la planta en el momento en que inicia a florear. Si no fuera por la dificultad que representa extraer una pequeña parte de esos brotes comestibles fuera mas común degustarla.
Una dia, mi madre fue y cortó algunos brotes, a los que aqui se les llama hijos de piñiguana, obtuvo la parte comestible, la procesó a forma de ensalada, entremezclándola con chicharrones de cerdo y carne de conejo y puedo decir que ha sido una de las mejores comidas que he probado en mi vida.
Este es un hijo
Aparte de todo, la planta suele usarse como cercado o divisiones en los terrenos, donde yo vivo es muy habitual ver este tipo de cercos.
Última Edición: 11 años 10 meses antes por Ruben Solares.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
11 años 10 meses antes #57620
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: 91-13: Xylaria? Ramaria negra?
Creo que ya pusiste una Xylaria con similares características en otra ocasión, me suena.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
11 años 10 meses antes #57655
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 91-13: Xylaria? Ramaria negra?
Creo te referís a una seta con forma de garras que publiqué. En aquella ocasión me sugirieron que la seta de ese post era Xylaria Polymorpha
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...forma-de-garras.html
Aquella no tenía exactamente la misma forma a esta. Desafortunadamente ahorita iba a preguntar por otra xylaria pero sin querer al copiarlas mas bien las eliminé. No sé si pueda recuperarlas
www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...forma-de-garras.html
Aquella no tenía exactamente la misma forma a esta. Desafortunadamente ahorita iba a preguntar por otra xylaria pero sin querer al copiarlas mas bien las eliminé. No sé si pueda recuperarlas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología