Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 42-13: Rara boletacea amarilla

Más
12 años 1 semana antes #56732 por Ruben Solares
Quiero disculparme primero por la falta de detalles para el presente tema. Resulta que en mi salida habitual del domingo no andaba en condiciones muy aptas y solo salí porque quería preparar un almuerzo acompañado de mi seta preferida (ya llegará el momento de presentarla) de la cual había visto unos brotes hacía 8 días y me ayudaría a desvirtuar algunos mitos que la rodean. Además quería unos cantharellus pero no se qué está pasando que solo encontré unos cuantos. Pero ese no es el tema actual.
El tema actual lo ocupa una rara seta que encontré ese día que me impactó por su forma y color. Me disculpo de nuevo por la falta de detalles. Ni siquiera un corte decente le pude hacer pues no disponía navaja.
Aqui les dejo las imágenes que para variar un poco son malas, pero mejor incluyo todas talves algunas aporten detalles importantes.















Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 1 semana antes #56733 por Ruben Solares










Hasta la cámara me traicinó que en algunos el amarillo se ve mas intenso que en otros, pero la idea central es esa: Una seta, aparente boletacea, color amarillo y que tenían un raro tipo de velo del mismo color, cubriendo los poros.
El siguiente usuario dijo gracias: Pilar Torralba

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 10 meses antes #57386 por Ruben Solares
Pensé esta seta llamaría la atención en este foro pero me equivoqué. El domingo de nuevo me encuentro con una seta amarilla y ahora tuve mas tranquilidad para tomar mas detalles.
En su ubicación original.





Acercamientos. Se puede ver que es un color amarillo y que tiene una especie de velo tambien amarillo, envolvente en el sombrero.





En estas imágenes se puede apreciar de mejor forma ese velo y además se nota como los poros azulean al corte. Las manos se tiñen de amarillo al manipularla.







De las setas que he presentado esta es la que mas me ha impresionado, al menos de las últimas que he visto. Lástima no haya ningún comentario.
El siguiente usuario dijo gracias: Pilar Torralba

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 10 meses antes #57391 por Javi Calvo Pérez
Creo que no hay comentarios porque no tenemos ni idea de cual es, me recuerda al Boletus flavus.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 10 meses antes #57392 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: 42-13: Rara boletacea amarilla
:ohmy: Otra especie que nos deja boquiabiertos, al menos felicitarte por tan rara especie Ruben, vives en un paraiso micológico.
salu2
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 10 meses antes #57398 por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: 42-13: Rara boletacea amarilla
Hola Rubén. Gracias por compartir estas rarezas con nosotros.

A mi con esta me ha podido la curiosidad y he investigado un poco. ;)

Me parece que podría tratarse de Pulveroboletus ravenelii, una seta que se encuentra en el continente americano, más abundantemente en el sur. Sólo encontré información en inglés, con lo que no entendí la descripción al completo, pero creo que tiene posibilidades de tratarse de la que propongo, aquí un enlace .

Parece que crece especialmente asociada a coníferas, pero también robles, manzanita y rhododendron . La carne es color amarillo pálido y al corte azulea el sombrero y la base torna a rosado. Además de eso, de joven tiene velo bajo los poros y está impregnada de un polvo amarillo brillante, supongo que por eso dices que mancha de amarillo al manipularla.

Un saludo!
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.094 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".