×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
a identificar
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 1 mes antes #56362
por Miguel Ángel
a identificar Publicado por Miguel Ángel
buenas ,parece que esto va mejor ,voy a probar subir 2 fotos,estas no se por donde empezar ,también de bosque de robles ,sombrero de color marrón al igual que el pie ,mamelonado y de unos 3 cm de diámetro,el pie no recuerdo si era fibroso ,si se puede apreciar una capa sedosa ,laminas libres y en las heridas presenta punteados rojizos ,alguna idea?
y un niscalo muy jugoso que andaba cerca
,un cordial saludo.
y un niscalo muy jugoso que andaba cerca
,un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 1 mes antes #56370
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: a identificar
Hola Miguel Ángel.
Lo del niscalo me parece increíble, aunque en Semana Santa encontré yo algunos.
La que tienes por identificar si miro el sombrero me apunta a Inocybe (genero que incluso con micro es complicado), pero las láminas me apuntan a Psathyrella.
Un saludo
Lo del niscalo me parece increíble, aunque en Semana Santa encontré yo algunos.
La que tienes por identificar si miro el sombrero me apunta a Inocybe (genero que incluso con micro es complicado), pero las láminas me apuntan a Psathyrella.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 1 mes antes #56395
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: a identificar
hola Miguel Angel, creo que se trata de una Mycena.

El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #56403
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: a identificar
Hola Miguel Angel por el hábitat podría ser mycena aetites, yo la suelo encontrar en bosques de roble melojo sobre los 900-1000 m, aunque suele salir en grupos pero no cespitosa.
Un saludo
Un saludo
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Gorri.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Ángel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 1 mes antes #56424
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: a identificar
buenas,gracias a todos , Mycena me cuadra ,Gorries una buena opción la que propones pues me encaja en todo,me hubiera gustado dar un corte por si hay secreción de latex y descartar otras posibilidades ,gracias de nuevo compañeros ,un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.070 segundos
Foro de micología