Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon 15-13: AMANITA Vittadinni/virgineoides/echinocephala?

Más
11 años 11 meses antes #56038 por Ruben Solares
De nuevo con otra Amanita. Es de las desconocidas por mi y de entrada la vi con miedo pensando era venenosa. Quizás no, ustedes dirán. Al revisar la base de datos se me asemejaba en algunas características a estas Vittadinni-virgineoides-echinocephala . No tengo idea si por alli va la cosa.

Estas son las imágenes.









Y como dicen los niños por aqui: Una seta bebé.



Para finalizar, les muestro otro de los montes raros que comemos aqui.
No sé si en Europa exista el árbol aqui llamado Pito Erythrina berteroana . Es un árbol tremendamente común en la América Central y paises vecinos. Este produce una flor roja que es usada en innumerables platos. Los Salvadoreños suelen consumir la flor mucho mas aún.
Pero ahora no quiero aportar información de la flor si no de la planta, de sus hojas, de sus cogollos, es decir, las partes tiernas de la punta de sus ramas.
Estos brotes tiernos solemos comerlos aqui. Claro, cuando les muestro mucho de lo que comemos aqui no significa que solo eso comamos sino que de vez en cuando hacemos algunas sopas para acompañar los platos.
No se si sea un mito pues aunque yo lo suelo comer no me he percatado de ello. Se dice que la sopa de brotes de pito es buena para conciliar el sueño, asi que no estaría mal que la probaran quienes padecen imsomnio.
Les muestro algunas imágenes.
Esta ruta la suelo transitar en temporada de Agaricus y Cantharellus pues me lleva a regiones donde brotan en grandes cantidades. Los cercos están formados por árboles de pito.


Un acercamiento a las puntas de las ramas de pito.




Aqui ya había cortado lo suficiente para una sopa.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56041 por javier
Ruben yo creo que no se trata de una manita (genero) sino mas bien de algun tipo de Lepiota o Macrolepiota, ya iremos dando con la especie, la verdad es que me suena, pero a saber de cual se puede tratar
Salu2.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56043 por Ruben Solares
El año pasado encontré una un tanto parecida creo y lograron identificarla. Voy a revisar a ver que encuentro.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56054 por Rafa Domínguez
Ruben: pienso exactamente lo mismo que Javier.

Para determinar si una seta es amanita es necesario ver la volva.

Dependiendo del tamaño nos podríamos encontrar con una de las tóxicas lepiotas o con una macrolepiota. En este último caso, habría que determinar la especie, esta no tiene mucha pinta de Chlorophyllum, aunque estando en tu tierra yo no la descartaría. Como bien te dijo Javi en otro post la esporada es verde. Ya tuvimos en eta página una intoxicación grave por un Chlorophyllum, mal identificado de una vecina de tu continente.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56055 por Ruben Solares
Imagino esos riesgos al mal identificarlas. La que encontré el año pasado es la Virgineoides y al igual que la de ahora pensé de entrada estas deben ser lo mas venenoso que exista y no, al menos aquella no era tóxica, pero nunca la probaría, al menos hasta que tenga mas experiencia. Lo de la volva si que fue un error mio yo creí la había fotografiado pero ya en la PC me di cuenta de esa deficiencia.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 11 meses antes #56064 por Javi Calvo Pérez
En primer lugar en mi opinión me resultaría extraño que esta seta fuera de otro género que no sea Amanita, a mi me parece que en cuanto a género y a grupo de especies dentro del género has acertado de pleno, otra cosa es que sea alguna de las especies propuestas, no me parece echinocephala, no descarto vittadini, y además le veo un peligroso parecido con la especie americana mortal Amanita smihtiana.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.065 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".