×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
12-13: LEPIOTAS?
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #56137
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: 12-13: LEPIOTAS?
Ruben: la Ml. venenata, la han pasado a Chlorophyllum rachodes y se distingue del resto porque enrojece al corte, es prácticamente igual que la rhachodes y casi imposible de distinguir a simple vista. Yo particularmente descarto las que enrojecen.
Ya separaron con anterioridad a otras Chlorophyllum, que aquí si que hay toxicidad. Con lo que al final no hay macrolepiotas toxicas
Saludos
Ya separaron con anterioridad a otras Chlorophyllum, que aquí si que hay toxicidad. Con lo que al final no hay macrolepiotas toxicas
Saludos
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ricardo Sánchez
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 30
- Gracias recibidas: 9
12 años 1 mes antes #56138
por Ricardo Sánchez
Respuesta de Ricardo Sánchez sobre el tema Re: 12-13: LEPIOTAS?
Uff que nivel...
Al final iba a ser mas feliz en mi ignorancia...
¿hay alguna manera de distinguir las macrolepiotas de las chlorophyllum??
Gracias Rafa
Personalmente sólo como las que cojo yo y en tres corros que ya conozco de otros años ¿es posible que de las fotos que he puesto haya dos especies distintas?
La distancia entre las fotos de los dos post es de 200 metros mas o menos, pero las macrolepiotas que salen en las fotos que he puesto en segundo lugar las riego y por eso he pensado todo este tiempo que eran las mismas y que eran mas blancas por el agua. He comido de las dos, aunque me parece recordar que las segundas enrojecian al contacto.
Al final iba a ser mas feliz en mi ignorancia...
¿hay alguna manera de distinguir las macrolepiotas de las chlorophyllum??
Gracias Rafa
Personalmente sólo como las que cojo yo y en tres corros que ya conozco de otros años ¿es posible que de las fotos que he puesto haya dos especies distintas?
La distancia entre las fotos de los dos post es de 200 metros mas o menos, pero las macrolepiotas que salen en las fotos que he puesto en segundo lugar las riego y por eso he pensado todo este tiempo que eran las mismas y que eran mas blancas por el agua. He comido de las dos, aunque me parece recordar que las segundas enrojecian al contacto.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #56147
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 12-13: LEPIOTAS?
Cabalmente en eso pensaba, en que se hizo una separación entre macrolepiotas y lepiotas debido a lo tóxico de las pequeñas, pero qué bien que de nuevo se hayan separado las tóxicas de las macrolepiotas aunque genere bastante comfusión por su similitud.
Ricardo, que hermosos brotes de macrolepiotas los que nos mostrás.
Ricardo, que hermosos brotes de macrolepiotas los que nos mostrás.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Julian
-
- Fuera de línea
- Navegador Junior
-
Menos
Más
- Mensajes: 23
- Gracias recibidas: 3
12 años 1 mes antes #56148
por Julian
Respuesta de Julian sobre el tema Re: 12-13: LEPIOTAS?
Ojala pudiera yo salir a caminar y encontrarme con un paisaje lleno de setas, muy buenas fotos ruben siempre tenes algo nuevo para mostrar. un saludo!
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #56149
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 12-13: LEPIOTAS?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #56208
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: 12-13: LEPIOTAS?
Respondiendo a Ricardo Sánchez:
Chlorophyllum molybdites, no es habitual por aquí, aunque existe alguna cita, no se si en canarias. La esporada es verde, mientras que la procera tiene la esporada blanca.
En cuanto a la venenata que si son habituales, con esporada blanca, tiene tonalidades rojizas en el corte, mientras que la procera permanece en blanco.
Si solo hablamos de la procera ese pie atigrado, tan característico, la identifica muy bien.
El doble anillo deslizante, el collarium y el tamaño las distinguen de las tóxicas lepiotas.
Saludos
Chlorophyllum molybdites, no es habitual por aquí, aunque existe alguna cita, no se si en canarias. La esporada es verde, mientras que la procera tiene la esporada blanca.
En cuanto a la venenata que si son habituales, con esporada blanca, tiene tonalidades rojizas en el corte, mientras que la procera permanece en blanco.
Si solo hablamos de la procera ese pie atigrado, tan característico, la identifica muy bien.
El doble anillo deslizante, el collarium y el tamaño las distinguen de las tóxicas lepiotas.
Saludos
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares, Ricardo Sánchez
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos
Foro de micología