×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
9-13: PISOLITHUS ARHIZUS
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #55877
por Ruben Solares
9-13: PISOLITHUS ARHIZUS Publicado por Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #55878
por Ruben Solares
Mi pregunta es: En que sentido es comestible esta seta?
Fungipedia me sirve como una base de datos compartida, asi que incluyo a continuación y solo como para que quede en la base esta otra.
Resulta que hoy he estado tratando setas similares en algunos aspectos: La presente, Calvatia y otra que yo les veo similitud aunque sean especies distintas.
Screroderma.
Este ejemplar, de tamaño considerable, la estuve viendo varios dias, luego, ahora que la veo de nuevo ya estaba totalmente reventada sin su "polvo" característico.
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 9-13: PISOLITHUS ARHIZUS
Mi pregunta es: En que sentido es comestible esta seta?
Fungipedia me sirve como una base de datos compartida, asi que incluyo a continuación y solo como para que quede en la base esta otra.
Resulta que hoy he estado tratando setas similares en algunos aspectos: La presente, Calvatia y otra que yo les veo similitud aunque sean especies distintas.
Screroderma.
Este ejemplar, de tamaño considerable, la estuve viendo varios dias, luego, ahora que la veo de nuevo ya estaba totalmente reventada sin su "polvo" característico.
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pilar Torralba
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 954
- Gracias recibidas: 102
12 años 1 mes antes #55879
por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: 9-13: PISOLITHUS ARHIZUS
Yo también creo que la tienes bien clasificada. 
Saludos.

Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #55882
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 9-13: PISOLITHUS ARHIZUS
Gracias Pilar, hay setas que no hay pierde pero hay otras que son bien complicadas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pilar Torralba
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 954
- Gracias recibidas: 102
12 años 1 mes antes #55883
por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: 9-13: PISOLITHUS ARHIZUS
Además de verdad,por más vueltas que les des no llegas a aclararte del todo.
Saludos.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #55884
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 9-13: PISOLITHUS ARHIZUS
Muy cierto. Ahorita mismo tengo un par que no logro aclararlas. El problema es que aqui no hay una sociedad micológica o algo parecido. Por eso mi único apoyo y referencia viene de ustedes
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Ruben Solares.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.050 segundos
Foro de micología