×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
6-13: FAMILIAR DE LAS AMANITAS?
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #55807
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 6-13: FAMILIAR DE LAS AMANITAS?
Gracias Pilar, esperaremos mas sugerencias para ir acercándonos al género.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 1 mes antes #55809
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: 6-13: FAMILIAR DE LAS AMANITAS?
Hola Ruben, curiosa especie, aunque claro estamos hablando de otro continente y nosotros no estamos familiarizados con ellas.
Para mi la opcion que dice Rafa es la mas correcta, hay un leucocoprinus cuyo habitat y zona coincide con este, es el fragilissimus, aunque este es su estado joven cuando todavía tiene forma campaniforme, tiene la cutícula amarillenta que se va perdiendo conforme se abre. Otro que se le parece mucho es el Leucocoprinus_magnicystidiosus, también de la misma zona. Mira a ver si te cuadra alguno.
Los otros dos, para mí russula sp y xerocomus sp (aunque se parece por el color del pie al ferrugineus).
Un saludo
Para mi la opcion que dice Rafa es la mas correcta, hay un leucocoprinus cuyo habitat y zona coincide con este, es el fragilissimus, aunque este es su estado joven cuando todavía tiene forma campaniforme, tiene la cutícula amarillenta que se va perdiendo conforme se abre. Otro que se le parece mucho es el Leucocoprinus_magnicystidiosus, también de la misma zona. Mira a ver si te cuadra alguno.
Los otros dos, para mí russula sp y xerocomus sp (aunque se parece por el color del pie al ferrugineus).
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: Ruben Solares
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #55814
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 6-13: FAMILIAR DE LAS AMANITAS?
Gracias Gorri por tu aporte. Verás: Haré algo con este tema, me enfocaré solo en la primera seta y enviaré las otras dos a otro post. Sucede lo siguiente:
Hoy de nuevo salí en mi paseo matinal en busca de setas. Me interesaba la primera. Y sucedió que las que fotografié ayer ya no estaban, no se si fueron destruídas por los agricultores o su ciclo de vida es demasiado fugaz. De casualidad encontré dos mas y les hice fotos.
Pienso que de ser leucocoprinus mo coinciden con las que sugiere Gorri, pueda que sean otras. Para empezar, no adquieren ese tono amarillo y el sombrero no es tan delgado como las que me sugiere. Les muestro estas otras fotografias para nuevas sugerencias.
...continúan mas imágenes..........
Hoy de nuevo salí en mi paseo matinal en busca de setas. Me interesaba la primera. Y sucedió que las que fotografié ayer ya no estaban, no se si fueron destruídas por los agricultores o su ciclo de vida es demasiado fugaz. De casualidad encontré dos mas y les hice fotos.
Pienso que de ser leucocoprinus mo coinciden con las que sugiere Gorri, pueda que sean otras. Para empezar, no adquieren ese tono amarillo y el sombrero no es tan delgado como las que me sugiere. Les muestro estas otras fotografias para nuevas sugerencias.
...continúan mas imágenes..........
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes - 12 años 1 mes antes #55815
por Ruben Solares
Esta última está borrosa pero la incluyo para que se ayude a tener una idea del grosor.
No cargaba navaja asi que le hice un corte a mano. Pareciera ser que el pie es hueco.
En cuanto a los otras dos especies, para la segunda crearé un post nuevo yt para la tercera lo redigiré a un post recién hecho la semana pasada sobre lo que al parecer es un Xerocomus que aunque de distinta forma al parecer es el mismo
ver www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...omus-o-leccinum.html
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 6-13: FAMILIAR DE LAS AMANITAS?
Esta última está borrosa pero la incluyo para que se ayude a tener una idea del grosor.
No cargaba navaja asi que le hice un corte a mano. Pareciera ser que el pie es hueco.
En cuanto a los otras dos especies, para la segunda crearé un post nuevo yt para la tercera lo redigiré a un post recién hecho la semana pasada sobre lo que al parecer es un Xerocomus que aunque de distinta forma al parecer es el mismo
ver www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...omus-o-leccinum.html
Última Edición: 12 años 1 mes antes por Ruben Solares.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ruben Solares
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2705
- Gracias recibidas: 456
12 años 1 mes antes #55897
por Ruben Solares
Respuesta de Ruben Solares sobre el tema Re: 6-13: FAMILIAR DE LAS AMANITAS?
Para la seguna se ha creado un nuevo tema: www.fungipedia.es/setas-informacion-y-co...ula-higrophorus.html
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.066 segundos
Foro de micología