×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
¿Qué será, será?
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55396
por Roberto C
¿Qué será, será? Publicado por Roberto C
Encontrada el día 3 de Mayo de 2013.
Inicialmente vi unas manchas, más o menos circulares, de color naranja y pensé que se trataba de pintura que habían utilizado para marcar algunos ejemplares de roble en bosque mixto de roble y pino (sólo vi las manchas sobre troncos de roble vivos). Al pasar más cerca de un ejemplar me llamo la atención la textura de la mancha y me pareció que se podía tratar de algo orgánico. He estado mirando y no consigo ver nada semejante por lo que no se si seguir mirando hongos, algas, líquenes o coger un extenso catalogo de pinturas
¿Alguien me puede orientar?
Un Saludo
Inicialmente vi unas manchas, más o menos circulares, de color naranja y pensé que se trataba de pintura que habían utilizado para marcar algunos ejemplares de roble en bosque mixto de roble y pino (sólo vi las manchas sobre troncos de roble vivos). Al pasar más cerca de un ejemplar me llamo la atención la textura de la mancha y me pareció que se podía tratar de algo orgánico. He estado mirando y no consigo ver nada semejante por lo que no se si seguir mirando hongos, algas, líquenes o coger un extenso catalogo de pinturas
¿Alguien me puede orientar?
Un Saludo
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Roberto C.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- R. Rebo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55401
por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: ¿Qué será, será?
Hola Roberto!
Sí que es raro eso. De entrada me recordó a esta otra que había encontrado Rafa , pero no tengo ni idea de qué puede ser.
Un saludo.
Sí que es raro eso. De entrada me recordó a esta otra que había encontrado Rafa , pero no tengo ni idea de qué puede ser.
Un saludo.
Última Edición: 12 años 2 meses antes por R. Rebo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- R. Rebo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 289
- Gracias recibidas: 65
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55402
por R. Rebo
Respuesta de R. Rebo sobre el tema Re: ¿Qué será, será?
He estado investigando un poquillo y he encontrado algo que podría andar cerca (o no).
Mira por Cryptococcus macerans.
Saludos.
Mira por Cryptococcus macerans.
Saludos.
Última Edición: 12 años 2 meses antes por R. Rebo.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
12 años 2 meses antes #55404
por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: ¿Qué será, será?
Gracias R. Rebo.
Algunas de las fotos de Cryptococcus macerans que he visto si que se dan un aire a lo que vi en el monte, pero creo que será complicado llegar a mas.
Muchas gracias.
Un Saludo.
Algunas de las fotos de Cryptococcus macerans que he visto si que se dan un aire a lo que vi en el monte, pero creo que será complicado llegar a mas.
Muchas gracias.
Un Saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.067 segundos
Foro de micología