×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
SETA EXTRAÑA
- Maria
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 1
- Gracias recibidas: 0
15 años 10 meses antes #551
por Maria
Esta mañana hemos salido a pasear a la perra y hemos encontrado esto, no sabemos si es una seta o... me gustaria que alguien me ayudara a saber que especie es. muchas gracias. un saludo. maria.
SETA EXTRAÑA Publicado por Maria
Esta mañana hemos salido a pasear a la perra y hemos encontrado esto, no sabemos si es una seta o... me gustaria que alguien me ayudara a saber que especie es. muchas gracias. un saludo. maria.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6994
- Gracias recibidas: 2940
15 años 10 meses antes #552
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: SETA EXTRAÑA
Bienvenida a fungipedia, espero que te agrade nuestra web y que cuentes con nosotros para tus consultas de micología. Efectivamente es una seta, o por mejor decir el nacimiento de una seta, parece la fase de huevo de un Colus hirudinosus. Sino puede ser un Clathrus ruber, aunque no suele tener la zona naranja del borde tan clara. Una tercera opción sería el anthurus archerii, menos el Colus, las demás estan en nuestra web, puedes visitarlas, un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Ginés Viguera
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1630
- Gracias recibidas: 307
15 años 10 meses antes - 15 años 10 meses antes #567
por Juan Ginés Viguera
Juan Ginés
Respuesta de Juan Ginés Viguera sobre el tema Re: SETA EXTRAÑA
Hola María, no había visto el mensaje y lo veo ahora con la respuesta de Javi.
Veo que has partido el huevo por la mitad. En el epigeo (brazos C. archeri o malla C. ruber) veo muchos cortes.
El Clathrus archeri suele tener de 4 a 7 brazos (yo lo suelo ver con 5)
Me inclino hacia el Clathrus ruber y si era muy amarillo hacia la var. Flavescens
Veo que has partido el huevo por la mitad. En el epigeo (brazos C. archeri o malla C. ruber) veo muchos cortes.
El Clathrus archeri suele tener de 4 a 7 brazos (yo lo suelo ver con 5)
Me inclino hacia el Clathrus ruber y si era muy amarillo hacia la var. Flavescens
Juan Ginés
Última Edición: 15 años 10 meses antes por Juan Ginés Viguera.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- juaqui
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
15 años 10 meses antes - 15 años 10 meses antes #569
por juaqui
Respuesta de juaqui sobre el tema Re: SETA EXTRAÑA
tengo yo otra fotillo por el estilo.
es un clathrus ruber que encontramos en medio del carril el otro día. aquí salen bastantes.
por cierto no veas como hieden.
jjeje
a ver si consigo subir la foto.
es un clathrus ruber que encontramos en medio del carril el otro día. aquí salen bastantes.
por cierto no veas como hieden.
jjeje
a ver si consigo subir la foto.
Última Edición: 15 años 10 meses antes por juaqui.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.046 segundos


Foro de micología