×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Parece un pequeño ascomycete?
- Gorri
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 2 meses antes #55016
por Gorri
Parece un pequeño ascomycete? Publicado por Gorri
En una de las paredes de la oficina, donde hay una mancha de humedad, han salido estas pequeñas que no tenían ni de 1mm de diametro, al principio de forma esférica que despues se van aplanando en forma de plato sin ningún tipo de pie directamente en la pintura de la pared.
Conforme van madurando (de derecha a izquierda) se van oscureciendo y cubriendo de una especie de moho
Haber si alguien sabe lo que es
Lo siento por la foto, pero con lo pequeñas que son mi camara no da mas
Un saludo
Conforme van madurando (de derecha a izquierda) se van oscureciendo y cubriendo de una especie de moho
Haber si alguien sabe lo que es
Lo siento por la foto, pero con lo pequeñas que son mi camara no da mas
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 2 meses antes #55017
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Parece un pequeño ascomycete?
Eres una máquina Gorri. Cuando no puedes salir, te llevas las setas a la 'ofi'.
Con la ayuda de la Srta. Azar. Tal vez sea una Lamprospora laetirubra. Lo dicho no es mas que especulación por mi parte. Estas son muy complicadas.
Un abrazo. (Ir pensando en poner un gotelé amarillo sobre fondo blanco en la ofi
).
Con la ayuda de la Srta. Azar. Tal vez sea una Lamprospora laetirubra. Lo dicho no es mas que especulación por mi parte. Estas son muy complicadas.
Un abrazo. (Ir pensando en poner un gotelé amarillo sobre fondo blanco en la ofi

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Isaac Cenizo
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 88
- Gracias recibidas: 17
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #55023
por Isaac Cenizo
Respuesta de Isaac Cenizo sobre el tema Re: Parece un pequeño ascomycete?
Hola Gorri, creo que puede ser algún tipo de Líquen, me recuerda a Xanthoria parietina, que es muy común y sale sobre infinidad de sustratos. Es solo una opción, yo no controlo nada a estos "pequeñajos"


Última Edición: 12 años 2 meses antes por Isaac Cenizo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Duende
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2554
- Gracias recibidas: 790
12 años 2 meses antes #55032
por Duende
Respuesta de Duende sobre el tema Re: Parece un pequeño ascomycete?
Tal vez me precipité en mi anterior opinión. Aplicando un poco de sentido común, es muy difícil que sea un hongo por no tener un substrato orgánico, requisito que no necesitan los líquenes.
Un abrazo a todos.
Un abrazo a todos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 2 meses antes #55039
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Parece un pequeño ascomycete?
Gracias a los dos por interesaros.
Duende he estado buscando la que proponías y no he encontrado fotos solo que le han cambiado el nombre por Pulvinula cinnabarina y que tiene como hábitat zonas musgosas
Isaac, con respecto a que pudiera ser un liquen, no se como son las fases primordial de estos, pero yo creo que deben dejar restos algo leñosos y estos tienen una consistencia como carnosa-acuosa, ademas es una oficina interior, sin ventanas ni luz natural, yo me inclino mas por algun tipo de hongo perteneciente a Humariaceaes, hay algunos de estos que descomponen hasta la orina, pero en fin si alguien mas se quiere mojar estaria encantado
Un abrazo a todos
Duende he estado buscando la que proponías y no he encontrado fotos solo que le han cambiado el nombre por Pulvinula cinnabarina y que tiene como hábitat zonas musgosas
Isaac, con respecto a que pudiera ser un liquen, no se como son las fases primordial de estos, pero yo creo que deben dejar restos algo leñosos y estos tienen una consistencia como carnosa-acuosa, ademas es una oficina interior, sin ventanas ni luz natural, yo me inclino mas por algun tipo de hongo perteneciente a Humariaceaes, hay algunos de estos que descomponen hasta la orina, pero en fin si alguien mas se quiere mojar estaria encantado
Un abrazo a todos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.061 segundos
Foro de micología