Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Hygrocybe persistens?

Más
12 años 3 meses antes #54890 por javier
Hola de nuevo amigos, sigo intentando ponerle sus correspondientes nombres a mis fotografias fungicas, creo que se trata de la especie que menciono, es de finales de noviembre de hace un par de años, bajo varios enormes cipreces, os dejo un enlace que me cuadra bastante con dicha especie, el parecido entre ambas es evidente por lo que me hace pensar que ando muy proximo. Salu2

micoex.org/content/view/140/




Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #54892 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Hygrocybe persistens?
Javier: mira a ver si este se parece más:

Hygrocybe euroflavescens

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #54894 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Hygrocybe persistens?
Hola Javier.

Ahora esta de moda ponerle a estos Euroflavescens, por aquello del cambio de nombre y eso, pero se parecen tanto entre ellos, que ponerle nombre es arriesgar mucho.
Por parecido se parecen a muchos ,pero eso te aclara poco, dejalo en sp.
Un Saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #54901 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Hygrocybe persistens?
Hombre, yo te lo digo, porque además de ser el más parecido, por la zona que te mueves es el que más aparece, y a algunos igual que este, le hemos hecho micro.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #54904 por javier
Respuesta de javier sobre el tema Re: Hygrocybe persistens?
Gracias a los dos por vustros comentarios, pero Rafa creo que la que yo propuse como titulo del post enacaja mas, tengo una foto que no la puse en el post y la pondre ahora, pensaba que no seria relevante, pero al ver las descripciones de ambas, pienso quepueden aclarar mucho, y hay pongo el por que...

Descripción Hygrocybe persistens: Sombrero de 3 a 5 cm de diámetro, cónico, al final cónico acampanado con un mamelón obtuso; margen incurvado y algo ondulado. Cutícula viscosa, lisa, brillante, amarilla o amarilla-anaranjada

Descripción Hygrocybe euroflavescens: Sombrero de 2 a 4 cm de diámetro, convexo, al final plano-convexo con un mamelón obtuso; margen, incurvado y algo ondulado. Cutícula viscosa, lisa, brillante, de color amarillo vivo o amarillo-verdosa, algo blanquecina en el mamelón.
Asi que Rafa te pido disculpas por mi torpeza, la verdad es que tengo un buen lio con tantas fotos, de todas formas es asombroso el gran parecido que tienen, yo casi diria que se trata de la misma, pero si te fijas en esta foto que pongo de un ejemplar algo mas maduro, el color tiende anaranjarse y no al verde, de todas formas nuevamente muchas gracias, pues gracias a tu respuesta creo que lo tengo mas claro, de todas formas acepto mas opiniones de los veteranos que os hago la ola cada vez que respondeis,
salu2

Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #54908 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Hygrocybe persistens?
No digo que este último, no pueda ser persisten. Pero hay otra cosa, por lo general el euroflavescens, suele tener blanco el comienzo del pie, mientras que lo normal el persistens es mantener el amarillo en todas las zonas del pie.

En estas cosas, como son muy parecidos, sin micro ya se sabe.

En esta época de tantas lluvias se están dando muchas setas más grandes de lo normal.

Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.063 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".