Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Una cosa rara (para mi)

Más
12 años 4 meses antes #53634 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Una cosa rara (para mi)
Gracias Jon, como todo, es por causualidad. Aunque esta se veía desde lejos y desde lejos ya me parecía rara.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #53691 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Una cosa rara (para mi)
El Gymopilus luteofolius lo he mirado un montón de páginas, sobre todo de EEUU; y la verdad, es que el único Gymnopilus que me encaja. En cuanto al habitat, se da en frondosas y coníferas, sobre todo en virutas, astillas, aunque sale también en ramas sueltas. Por supuesto de alcornoques, nada, de nada; pero claro en Norte América no hay.

Resulta que esta seta tiene una gran diversidad de colorido y formas.

Os pongo una página, con una amplia galería de fotos, de las cuales algunas se parecen bastante.

www.shroomery.org/12297/Gymnopilus-luteofolius


Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes - 12 años 3 meses antes #53697 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Una cosa rara (para mi)
Hola.
Di que si,pienso y me mantengo como desde un principio en que es la que mejor encaja.
Habria que hacerles las pruebas pertinentes,pero para mi es la G.Luteofolius.
Un Abrazo artista.
Última Edición: 12 años 3 meses antes por Juande.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #53700 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Una cosa rara (para mi)
Gracias Juande

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #53827 por Felipe Romero
Respuesta de Felipe Romero sobre el tema Re: Una cosa rara (para mi)
Aunque un poco pasada, hay teneis el corte de la susodicha en la que se puede apreciar claramente el color blanquecino de su carne que incluso se prolonga por el interior de las láminas.


Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 3 meses antes #53839 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Una cosa rara (para mi)
Desde luego que lo de luteofolius (láminas amarillas), le viene que ni pintado a esta seta, es tan rara que no está ni en verde en el index, me parece que si le hicieramos micro y la confirmaramos podría ser perfectamente la primera cita para España de ella, yo al menos no he encontrado otra... :)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.092 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".