Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Posible exidia?

Más
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #53360 por Rafa Domínguez
Bueno una consulta sobre todo para los compañeros del norte. Me gustaría mucho que si Pedro está todavía por la página dijera algo.

Después de dos semanas lloviendo sin parar y en un paréntesis entre las lluvias, me he encontrado con este moco en un tronco de encina, era relativamente grande, unos 5 cm.

Sin abrirlo, no he observado nódulos calcareos, con lo que en principio descartaría el Myxarium nucleatum, que pude fotografiar en Asturias. Pero a lo mejor, estoy equivocado.

A ver si alguien me puede ayudar.

Saludos





Edito
Si observáis las fotos, tenemos acompañándole, unos stereum hirsutum y una tremella foliacea, cerca también había tremella aurantia con punteado negro similar al hongo parasito de las clavarias.

Saludos otra vez
Adjuntos:
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Rafa Domínguez.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 2 meses antes #53370 por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: Posible exydia?
buenas,valla cosa mas rara, en mi tierra con esas dimensiones lo llamaríamos con aspecto de pollo en vez de moco jeje,para mi parecer puede ser una tremella, exidia o algún genero parecido, bastante aguada ,creo que sera difícil su identificación,esperemos mas opiniones,un cordial saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 2 meses antes - 12 años 2 meses antes #53387 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Posible exidia?
Gracias Miguel Ángel. Yo también creo que la identificación va ser muy complida. Pero como aquí hay verdaderos fieras micológicos, no pierdo la esperanza.

La verdad es que para ver estas cosas, creo que hay que hacerlo en zonas muy lluviosas, dudo mucho que lo encuentre en unas jornadas de lluvias normales del sur. Pero es que ha llovido mucho, casi tanto como lo suele hacer por el norte.

Saludos
Última Edición: 12 años 2 meses antes por Rafa Domínguez.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.068 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".