Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Identificación Leccinum lepidum o xerocomus vaccinus

Más
12 años 4 meses antes - 12 años 4 meses antes #53439 por merche









os dejo unas fotos del Leccinun lepidum que encontre este año en bosque mixto concretamente en una zona de Galicia donde predominan las encinas y el clima es mas mediterráneo. es la segunda cita para Galicia de este ejemplar y para mi no ofrece casi duda alguna. nos falta la microscopia.
al ejemplar de Avaro lo veo muy robusto tengo que reconocer que me ofrece mis dudas de vez en cuando, es muy típico en esta seta este tipo de abolladuras en el sombrero y en el de Alvaro casi no se perciben...el pie claviforme y con el puntillado mas definido. pero como ya sabemos la naturaleza es caprichosa y saca ejemplares a veces con formas y tamaños menos comunes dentro de sus generos, si no fuera por ese color que dices que vira al corte pordria confundirse con un boletus de la sección apendiculatus o subapendiculatus. por eso te pedia ejemplar con foto visible del pie y reticula si existe...el color del sombrero seria mas claro aunque sabemos que estas cosas varian. un saludo
Última Edición: 12 años 4 meses antes por merche.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 4 meses antes #53445 por Rafa Domínguez
Bueno: yo también os voy a dejar varias fotos de distintos Leccinum lepidum, con o sin abolladuras, que creo que dependen de la climatología.

Saludos











Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 4 meses antes #53454 por alvaro
Hola de nuevo!!
Lo siento pero ya no dispongo de los ejemplares se me pasaron...
He visto las fotos que habéis subido y el tono rojizo que decía yo también está presente en algunos de los ejemplares que habéis subido, no obstante el color rosaceo que tomaba al cortarlo era mucho menos intenso y solamente en la parte mas alta del tallo (lo que se ve en la foto poco más), supongo que será cosa del clima hizo bueno unas semanillas y acto seguido empezó a nevar... supongo que habrá sido influenciado por ello..
voy a mirar la sección que comentas pero yo creo que si que es el L. Lepidium.
De todas formas muchas gracias!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.117 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".