×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
XEROCOMUS
- Cinto
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 990
- Gracias recibidas: 58
14 años 6 meses antes - 14 años 6 meses antes #5274
por Cinto
Última Edición: 14 años 6 meses antes por Cinto.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
14 años 6 meses antes #5309
por Joseba Castillo
Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: XEROCOMUS
Pues yo creo que no, el Xerocomus persicolor no azulea y ademas suele tener tonos rosas o rojos en el pie... yo creo que puede ser Xerocomus armeniacus... a ver que te parece
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Carlos
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 196
- Gracias recibidas: 0
14 años 6 meses antes #5311
por Juan Carlos
Respuesta de Juan Carlos sobre el tema Re: XEROCOMUS
X. Persicolor es una especie clasificada por primera vez en 1996. Básicamente es un X. Armeniacus con la cutícula del sombrero mas rosada pero manteniendo inmutables el resto de sus características.
Yo no la he visto nunca al natural.
Enhorabuena por tan interesante hallazgo.
Salu2.
Yo no la he visto nunca al natural.
Enhorabuena por tan interesante hallazgo.
Salu2.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juan Carlos
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 196
- Gracias recibidas: 0
14 años 6 meses antes - 14 años 6 meses antes #5312
por Juan Carlos
Respuesta de Juan Carlos sobre el tema Re: XEROCOMUS
Joseba, te paso una pagina italiana con estupendas fotografías del X. Persicolor. Veras que azulea al corte y que unos ejemplares tienen manchas pardorojizas en el pie pero otros lo tienen totalmente amarillo.
Salu2.
www.funghiitaliani.it/index.php?showtopic=14824
Salu2.
www.funghiitaliani.it/index.php?showtopic=14824
Última Edición: 14 años 6 meses antes por Juan Carlos. Razón: No sale el enlace.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Joseba Castillo
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 2376
- Gracias recibidas: 586
14 años 6 meses antes #5320
por Joseba Castillo
Respuesta de Joseba Castillo sobre el tema Re: XEROCOMUS
Gracias Juan Carlos, toda la información es buena
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
14 años 6 meses antes #5329
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: XEROCOMUS
Hola,ese color azafranado de la base y el pie poco rojizo son características más propias del Xerocomus armeniacus, me cuadra más con ese taxón, un saludo chic@s..
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.063 segundos
Foro de micología