×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Puede ser un Tricholoma ??
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 5 meses antes #52032
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Puede ser un Tricholoma ??
Hola a todos.
Tengo interes en arrojar algo de luz a este ejemplar,pues me sacaria de dudas de uno que tengo en la carpeta de los deberes,asi que poneos mano a la obra
.
Un Saludo.
Tengo interes en arrojar algo de luz a este ejemplar,pues me sacaria de dudas de uno que tengo en la carpeta de los deberes,asi que poneos mano a la obra

Un Saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 5 meses antes #52080
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Puede ser un Tricholoma ??
Con un solo ejemplar y sin más datos no puedo pronunciarme, es evidente que la propuesta de Juande es muy factible, pero lamento no poder confirmar nada pues especularía al no tener elementos de juicio suficientes, un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
12 años 5 meses antes #52136
por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: Puede ser un Tricholoma ??
Hola Juande:
Lo primero pedirte disculpas por la tardanza en contestar, pero he estado unos días sin conectarme.
Lo segundo indicar que probablemente tengas razón en tu proposición, yo lo único que he hecho es expresar mis dudas, tal vez infundadas pero es que no tengo experiencia con los Hygroporus (en mi carpeta de clasificados no hay todavía ninguno [espero estrenarme pronto a ser posible con H. marzuolus]), además tanto Ricardo como Javi ven factible tu proposición.
Por otro lado he estado mirando en Biodiversidad virtual y los ejemplares de la foto de Joseba guardan gran parecido con el ejemplar fotografiado por mi otro dato que corrobora tu proposición.
Yo poco más de lo aportado puedo aportar, lo único un par de fotos mas en las que quizás se pueda observar algún detalle más
muchas gracias por vuestro interés.
Un Saludo.
Lo primero pedirte disculpas por la tardanza en contestar, pero he estado unos días sin conectarme.
Lo segundo indicar que probablemente tengas razón en tu proposición, yo lo único que he hecho es expresar mis dudas, tal vez infundadas pero es que no tengo experiencia con los Hygroporus (en mi carpeta de clasificados no hay todavía ninguno [espero estrenarme pronto a ser posible con H. marzuolus]), además tanto Ricardo como Javi ven factible tu proposición.
Por otro lado he estado mirando en Biodiversidad virtual y los ejemplares de la foto de Joseba guardan gran parecido con el ejemplar fotografiado por mi otro dato que corrobora tu proposición.
Yo poco más de lo aportado puedo aportar, lo único un par de fotos mas en las que quizás se pueda observar algún detalle más
muchas gracias por vuestro interés.
Un Saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Felipe Romero
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 98
- Gracias recibidas: 32
12 años 5 meses antes #52148
por Felipe Romero
Respuesta de Felipe Romero sobre el tema Re: Puede ser un Tricholoma ??
Creo por la escasa densidad de sus láminas deberias de descartar los tricholomas y también la megacollybia. Estoy con Juande en que se trata de un ejemplar del géneo hygrophorus, no estando tan seguro de que pudiese ser de la especie arbustivus.
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.086 segundos
Foro de micología