×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Coprinus...
- Pilar Torralba
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 954
- Gracias recibidas: 102
12 años 5 meses antes #51946
por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: Coprinus...
Buenas fotos.
Pregunto:¿Qué diferencias macroscopicas hay entre C. Micaceus y C.Picaceus?
Saludos.
Pregunto:¿Qué diferencias macroscopicas hay entre C. Micaceus y C.Picaceus?
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #51948
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Coprinus...
Pilar, yo lo veo muy diferentes. El picaceus es muy grande y sus tonalidades van de marrón a negro, aunque pueden llegar a coincidir en tonalidad de sombrero. El pie del picaceus es blanco y grueso, el de micaceus, al principio blanco luego concoloro, el pie muy fino en comparación con el del otro. Los micaceus son pequeños y salen siempre agrupados, con los picaceus como mucho te encuentras cinco juntos (esto es muy relativo) pero te encuentras ejemplares aislados cosa que no suele ocurrir con el micaceus.
Una característica es que en el sombrero los micaceus suelen tener pequeñas escamitas blancas a modo de granitos, teniendo aspecto de la mica, que se le caen con la lluvia; mientras en el Picaceus son grandes parches blancos a modo de leopardo.
De todo esto, lo más significativo es el tamaño, no es raro encontrar algún picaceus de 1/2 metro.
¡Ah! ahora los han cambiado el micaceus es un coprinellus y el picaceus una coprinopsis
Saludos.
Pongo unas coprinopsis picacea
Unos coprinellus truncorum (micaceus)
Perdón Suso, por usar tu post.
Una característica es que en el sombrero los micaceus suelen tener pequeñas escamitas blancas a modo de granitos, teniendo aspecto de la mica, que se le caen con la lluvia; mientras en el Picaceus son grandes parches blancos a modo de leopardo.
De todo esto, lo más significativo es el tamaño, no es raro encontrar algún picaceus de 1/2 metro.
¡Ah! ahora los han cambiado el micaceus es un coprinellus y el picaceus una coprinopsis
Saludos.
Pongo unas coprinopsis picacea
Unos coprinellus truncorum (micaceus)
Perdón Suso, por usar tu post.
Última Edición: 12 años 5 meses antes por Rafa Domínguez.
El siguiente usuario dijo gracias: Pilar Torralba
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pilar Torralba
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 954
- Gracias recibidas: 102
12 años 5 meses antes #52064
por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: Coprinus...
Gracias Rafa, creo que siempre he visto los Micaceus.
Saludos.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Xamena
-
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 meses antes #52065
por Miguel Xamena
Respuesta de Miguel Xamena sobre el tema Re: Coprinus...
Hola Suso, yo te recomendaría que también busques por los Agaricus género Mycena. Donde vivo aparecen de estos y se los llama "Gorro de enano" o "Gorro de brujo". Por las tres primeras fotografías, se parecen mucho a los Mycena inclinata. Suerte
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 5 meses antes #52077
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Coprinus...
No existe ninguna Mycena delicuescente, son Coprinellus truncorum casi seguro, la micro lo confirmaría rápido por sus esporas truncadas que han hecho que se produzca este cambio de nombre, en este caso es una característica definitoria clara y si que me parece razonable el nuevo nombre.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.073 segundos
Foro de micología