×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Identificación de una seta
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 5 meses antes #51828
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Identificación de una seta
Pues yo miraría especies americanas, yo al menos esta no la he visto en mi vida, todas las que mencionais serían factibles si no fuera por ese anillo colgante membranoso que desmonta a todas, como se suele decir NPI

El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Xamena
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Xamena
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 meses antes #51831
por Miguel Xamena
Respuesta de Miguel Xamena sobre el tema Re: Identificación de una seta
Aquí se hallan muchas lepiotas, inclusive las macro, pero esta no se parece a ellas. Tiene un buen olor suave y no se tiñe de otro color al frotarla. Ahora están saliendo unas nuevas.
Gracias por vuestros consejos.
Gracias por vuestros consejos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pilar Torralba
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 954
- Gracias recibidas: 102
12 años 5 meses antes #51835
por Pilar Torralba
Respuesta de Pilar Torralba sobre el tema Re: Identificación de una seta
Miguel todas las Lepiotas no cambian de color al frotarlas, que huela bien no quiere decir que no sea una Lepiota. ¿Hay algo más por lo que no pueda ser una?
Un saludo.
Un saludo.
El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Xamena
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Javi Calvo Pérez
-
- Fuera de línea
- Spammer
-
Menos
Más
- Mensajes: 6981
- Gracias recibidas: 2924
12 años 5 meses antes #51837
por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Identificación de una seta
Vamos a ver, aclaro, Lepiota es si o si, eso está claro, la única duda que tenemos es con respecto a que especie es dentro del Género Lepiota, ya que no me cuadra con ninguna de las que conozco.

El siguiente usuario dijo gracias: Miguel Xamena
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Xamena
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 meses antes #51848
por Miguel Xamena
Respuesta de Miguel Xamena sobre el tema Re: Identificación de una seta
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Xamena
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Iniciado
-
Menos
Más
- Mensajes: 8
- Gracias recibidas: 0
12 años 5 meses antes #51849
por Miguel Xamena
Respuesta de Miguel Xamena sobre el tema Re: Identificación de una seta
Entiendo que las lepiotas tienen escamas y al crecer se forma un mamelón central, puede ser?. Esta no se aplanan al envejecer y su piel no es escamada sino craquelada, como grietas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.085 segundos
Foro de micología