Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon ¿ Discinia ?

Más
12 años 5 meses antes #51656 por Bill
¿ Discinia ? Publicado por Bill
Creo que pudiera ser una Discina ancilis (Pers.) Sacc. 1889 , pero como suele pasar sin micro no se puede asegurar nada y todo son suposiciones. Pero suponer y especular es un deporte sano ;) y para eso esta el foro, se admiten todo tipo de sugerencias y criticas.
La encontré sobre la poda de una Yuca elephantipes en un jardin, como e ve en las primeras fotos, lo que hay al lado es la Badhamia del otro post de ayer:






El interior es aterciopelado en este ejemplar mas desarrollado:


El otro ejemplar, mas grande, tenia al lado un primodio. El primero tiene 3 lóbulos:






y aquí el primodio:


Ahora edito continuo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #51659 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿ Discinia ?
el corte del primodio:


El tamaño de los ejemplares adultos era de ente 10 y 13 cm de diametro, el primero salia directamente del tronco y los otras dos de la tierra junto a la yuca.

A ver que opinais.

Y para terminar una Bisbita alpina (Anthus spinoletta)


B) saludetes.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #51660 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: ¿ Discinia ?
Hola Bill.
Unas fotos estupendas, con todo detalle bien nítido.
No me cuadra con Discina ancilis, entre otras cosas por el hábitat.
Sí que es sorprendente el lugar en el que brotan...
Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #51665 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: ¿ Discinia ?
No se que decirte, el habitad es raro, pero mas raro te va a parecer con lo que te voy a contar:
Es un jardín ya abandonado, ahi viví de pequeño, esta junto a un rio y al lado hasta hace 30 años se sembraban desde hortalizas a cereales, poco a poco se dejaron los cultivos y mi madre plantó diversas especies de jardín como la Yuca, poco a poco le fui añadiendo arboles a los dos nogales que ya fallecieron hace años, como un par de encinas, un alcornoque brotado de unas bellotas de Grazalema, algun pino, pinsapo, las nogales, alamos, sauces abedules y un largo etc de especies arbóreas, por eso, de vez en cuando, ademas de algun champiñón, pleurotus y agrocybes salen estas cosas raras.
Me dijeron que era una Discinia perlata , pero es sinonimo de ancillis.
No se cual es, solo es una expeculación, a ver si me dais alguna idea, vosotros que tanto sabéis.

Un abrazo compañero.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes #51678 por Mikel Tapia
Respuesta de Mikel Tapia sobre el tema Re: ¿ Discinia ?
No digo que lo sea, pero la grande me recuerda a unas Peziza vesiculosa que encontré hace un par de años sobre restos de paja.
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 5 meses antes - 12 años 5 meses antes #51683 por Ricardo Ibarretxe
Respuesta de Ricardo Ibarretxe sobre el tema Re: ¿ Discinia ?
Hola Bill, No parece Discina, es más plana.

Estoy con Mikel, es la opción más probable. La Peziza vesiculosa es muy común en sustratos nitrogenados, en presencia de paja y estiércol muy degradado.

www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...ziza-vesiculosa.html


www.fungipedia.es/clasificacion-orden/as...discina-ancilis.html
Última Edición: 12 años 5 meses antes por Ricardo Ibarretxe .
El siguiente usuario dijo gracias: Bill

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.133 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".