Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Temperatura/Humedad

Más
12 años 4 meses antes #51475 por blues
Temperatura/Humedad Publicado por blues
Temperatura y humedad. Eso es lo que necesitan las setas para fructificar...Pero cada seta requiere unas condiciones diferentes, dejando a un lado la humedad ( supongamos que es la adecuada), cuál es la temperatura (ó el rango de temperatura) que necesitan las setas?? por ejemplo, el Boletus Edulis.??

Por lo que he podido observar, yo voy a mirar setas en otoño, y podría decir que primero veo champiñones, luego B.edulis, después níscalos y por último tricholomas, pero no sabría decir cual es la temperatura adecuada para cada una...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 4 meses antes #51508 por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: Temperatura/Humedad
Hola Blues, propones una cuestion bastante dificil, estoy de acuerdo en que
las necesidades fundamentales para que aparezcan las setas son humedad y temperatura, pero tambien puede haber otras muchas y todas ellas deben de estar en conjunción entre sí, siempre dentro de unos margenes mas o menos extensos dependiendo de la especie
Tengo amigos que llevan desde hace muchos años un registro en una agenda micologica y todavía no han dado con un cierto sentido. Ten en cuenta que esto de la temperatura y la humedad pueden ser muy puntuales, hay años que en la zona donde te mueves salen los boletus antes en unos sitios que en otros porque en estos ha caido un poco mas de agua o porque el frio ha venido antes de tiempo y salen en zonas resguardadas y hay otros años en que ni siquiera han salido aunque la temperatura y humedad sean buenas como ha pasado este año por el sur, en fin que a veces hace mas la experiencia y el conocimiento de la naturaleza en su conjunto (como la tiene ese hombre de pueblo y de campo de todo la vida que ni siquiera sabe escribir ni leer pero que te puede decir donde y cuando van a salir)
En fin que puede ser que se invente antes un aparato que nos indique la direccion donde se encuentran las setas
Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 4 meses antes #51511 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Temperatura/Humedad
Hola.
Gorri te lo ha expuesto a la perfeccion.
Desde hace años,estoy haciendo un seguimiento de las temporadas de setas,anoto precipitaciones,litros caidos duarante los meses de Septiembre en adelante,las fechas en las que ocurre y el tiempo de floracion tras estas, cantidad, habitat y especies.

A esto le sumo la temperatura media, que por esta parte, no tiene muchos altibajos, pues la media durante el otoño invierno, se coloca en torno a los 17 grados, dependiendo del año,oscilando unos tres o cuatro grados de diferencia, a medida que nos alejamos del nivel del mar.

No soy para nada un entendido en el tema, pero desde que hago el seguimiento, si te puedo decir, que las setas, no siguen una pauta general y que desde hace unos años a esta parte, se esta alterando significativamente su floracion,dandose especies fuera de sus fecha habituales, como ejemplo,tanto el año pasado como en este mismo,no salir ni un ejemplar de determinadas especies, como ocurre con la Chantarela,cuando lo habitual es aflorar toneladas.

Asi pues, como seres vivos que son, estos buscan y tienen sus propios mecanismos para perpetuar la especie y si deciden no dar frutos, saben lo que se hacen.

Si esto fuese una regla fija, tal vez no tendria tantos y tantos seguidores como tiene y por mi parte prefiero que siga asi por siempre.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 4 meses antes #51514 por Felipe
Respuesta de Felipe sobre el tema Re: Temperatura/Humedad
Hola a todos. Estoy de acuerdo con las opiniones vertidas, aunque me gustaría añadir un dato más. Yo también llevo un diario climatológico de setptiembre a enero, desde hace bastantes años. Este año en el P.N. Los Alcornocales ha llovido lo que no llovía desde hace bastantes años, la temperatura ha sido similar, y sin embargo la cantidad de setas ha sido muy pequeña en comparación, por ejemplo con el año pasado. No sabía a que se debía esta extraña curiosidad, y puestos a repasar datos observo, y se me ocurre que pueda ser, que independientemente de la temperatura, un factor que ha de intervenir es la radiación solar. El mes de noviembre ha sido muy lluvioso, pero cuando no llovía estaba nublado. Creo que, aparte del ciclo reproductivo de cada especie,de la lluvía y la temperatura, la alternancia de agua y sol es fundamental. ¿Por qué, por ejemplo, los Boletus prefieren los claros donde el sol incide más directamente ?. En fin, el mundo de las setas está envuelto en un misterio que lo hace más atractivo si cabe. Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 4 meses antes #51515 por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Temperatura/Humedad
Hola; estoy de acuerdo con lo expresado anteriormente. Sin embargo, tengo una teoría: El año pasado hubo una tremenda sequía y aunque en este otoño ha llovido lo normal, los micelios no han conseguido recuperarse como para fructificar.

Esto evidentemente, no cuadra con todas las especies. ¿Porqué el año pasado con sequía salieron cientos de sclerodermas meridionalis y este año que no ha habido no salen?

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 4 meses antes #51516 por blues
Respuesta de blues sobre el tema Re: Temperatura/Humedad
De vuestros comentarios deduzco que más que una "norma general" (ej: a temperatura de 9ºC salen los níscalos) debo de basarme en la observación de las condiciones de mi zona (humedad, viento, ladera umbría, ladera solana, temperatura...).
Basicamente exponía este tema ya que leo por ahí que en primavera salen algunas especies que yo nunca he encontrado hasta ahora por mi zona, lo mismo ocurre con especies que aparecen a finales de verano, hasta ahora no he encontrado ninguna... por eso me surgía la duda de que puedira ser por cuasa de una temperatura no adecuada,... pero ya veo que son muchos mas factores... en todo caso, MUCHAS GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS AL RESPECTO. Un Saludo foreros.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.051 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".