×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
Fomes fomentarius
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
12 años 6 meses antes #51340
por Roberto C
Fomes fomentarius Publicado por Roberto C
El siguiente usuario dijo gracias: Bill
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes #51341
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Fomes fomentarius
Muy ilustrativo.
Me gusta el post
Me gusta el post
El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Suso
-
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 84
- Gracias recibidas: 8
12 años 6 meses antes #51343
por Suso
Respuesta de Suso sobre el tema Re: Fomes fomentarius
Una chulada de seta, tengo que empezar a verme algo yo de poliporales que ando pez
saludos

El siguiente usuario dijo gracias: Roberto C
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 6 meses antes #51355
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Fomes fomentarius
Hola Roberto.
Bonitas fotos de una especie que me gusta y que es muy habitual sobre hayas.
La tienes en consultas de micología, aunque creo que sospechas que la tienes bien clasificada.
Un saludo.
Bonitas fotos de una especie que me gusta y que es muy habitual sobre hayas.
La tienes en consultas de micología, aunque creo que sospechas que la tienes bien clasificada.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes #51360
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: Fomes fomentarius
Curioso, Roberto la ha fotografiado en chopos, Pedro en hayas y yo en alcornoques.
Saludos
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Roberto C
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 220
- Gracias recibidas: 21
12 años 6 meses antes #51385
por Roberto C
Respuesta de Roberto C sobre el tema Re: Fomes fomentarius
Gracias Pedro:
Las pongo en consultas porque aunque estoy bastante seguro de que las tengo bien clasificadas, el ultimo ejemplar, al ser tan joven y no tener todavía las características bien definidas que crea alguna duda de que pueda tratarse de otra especie aunque las de alrededor sean Fomes Fomentarius.
Hola Rafa.
Sabía que la especie es frecuente en hayas y chopos (lo indican en varias de la fichas que he consultado) pero no tenía ni idea de que también se diese en alcornoques.
Como dato curioso, si no estoy mal informado, en la provincia de Burgos tenemos los bosques de hayas mas al sur de Europa y el bosque de alcornoques mas al norte de Europa
Un Saludo
Las pongo en consultas porque aunque estoy bastante seguro de que las tengo bien clasificadas, el ultimo ejemplar, al ser tan joven y no tener todavía las características bien definidas que crea alguna duda de que pueda tratarse de otra especie aunque las de alrededor sean Fomes Fomentarius.
Hola Rafa.
Sabía que la especie es frecuente en hayas y chopos (lo indican en varias de la fichas que he consultado) pero no tenía ni idea de que también se diese en alcornoques.
Como dato curioso, si no estoy mal informado, en la provincia de Burgos tenemos los bosques de hayas mas al sur de Europa y el bosque de alcornoques mas al norte de Europa
Un Saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.096 segundos
Foro de micología