×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
dacrymyces stillatus?
- Angel Landa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 375
- Gracias recibidas: 85
12 años 6 meses antes #51271
por Angel Landa
dacrymyces stillatus? Publicado por Angel Landa
Hola, ¿podría ser esta seta un Dacrymyces stillatus? la encontré a finales de Noviembre en Cantoblanco, Madrid, sobre un tronco muerto de pino. como veis el tamaño es muy pequeño, de pocos milímetros de diámetro (el céntimo tiene 1,5 cm de diámetro) y parecía completamente sésil, es decir, que no conseguí verle ningún pié.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes #51272
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: dacrymyces stillatus?
Ángel, creo que no es y que mi ayuda sólo va a poder ser en mi opinión de lo que no es.
El año pasado, hice un seguimiento a la Dacrymices stillatus, que al final terminé llevándome el palito, también de pino y meterlo en una maceta humedeciéndolo cada dos días.
Te pongo un resumen. A ver que te parece y tu mismo compara.
En el campo por la mañana.
En el campo por la tarde, le dió el sol.
En casa regandola se recuperó. Te la pongo por ordén.
El año pasado, hice un seguimiento a la Dacrymices stillatus, que al final terminé llevándome el palito, también de pino y meterlo en una maceta humedeciéndolo cada dos días.
Te pongo un resumen. A ver que te parece y tu mismo compara.
En el campo por la mañana.
En el campo por la tarde, le dió el sol.
En casa regandola se recuperó. Te la pongo por ordén.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Pedro
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5910
- Gracias recibidas: 2315
12 años 6 meses antes #51301
por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: dacrymyces stillatus?
Hola Ángel.
A mí sí me parece Dacrymyces, pero difícil precisar la especie. Existen varias especies de difícil diferenciación entre sí sin un estudio pormenorizado.
Yo lo dejaría en Dacrymyces sp.
Un saludo.
A mí sí me parece Dacrymyces, pero difícil precisar la especie. Existen varias especies de difícil diferenciación entre sí sin un estudio pormenorizado.
Yo lo dejaría en Dacrymyces sp.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Angel Landa
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Platino
-
Menos
Más
- Mensajes: 375
- Gracias recibidas: 85
12 años 6 meses antes #51338
por Angel Landa
Respuesta de Angel Landa sobre el tema Re: dacrymyces stillatus?
Gracias Rafa, tu seguimiento de D. stillatus es impresionante. Creo que tienes razón, D. Stillatus no se me parece tanto ahora.
Gracias Pedro, estoy contigo, creo que lo dejaré en Dacrymyces sp.
Gracias Pedro, estoy contigo, creo que lo dejaré en Dacrymyces sp.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.112 segundos
Foro de micología