Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Cosa rara en Pehuenco

Más
12 años 6 meses antes #50956 por Fabiana Ciccioli
Respuesta de Fabiana Ciccioli sobre el tema Re: Cosa rara en Pehuenco
Las voy a poner en medio humedo, si nacen les posteo las fotos! Muchas gracias a todos por su ayuda, lo que no entiendo es que hacen estos hongos en la costa atlantica argentina
Por lo que lei no son habituales de estas zonas. Muchas gracias a todos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #50957 por Bill
Respuesta de Bill sobre el tema Re: Cosa rara en Pehuenco
Hola chic@s, para mi esta claro que es un Phallus impudicus L. (1753), os dejo esta foto del amigo Joseba en la que se ve muy clarito: Phallus impudicus L. (1753). Mas informacion de la especie en esta Web: www.fungipedia.es/clasificacion-orden/ba...allus-impudicus.html . Lo que se ve en las fotos es distintos angúlos de cote y eso quiza despiste.
En cuanto a la comestibilidad, los ejemplares adultos huelen tan mal que incluso para olfatos delicados les cuesta acercarse, yo las encuentro en un barranco y huelen desde lejos, a muerto y los que estan en fase de huevo, aunque no huelen, la consistencia gelatinosa es bastante desagadable, por lo menos para mi gusto.

B) Saludetes.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #50968 por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: Cosa rara en Pehuenco
Hola.
Veras, me he fijad especialmente en el color del huevo,parece tener tonos rosados, podria tratarse del Phallus Hadriani.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #50977 por Jose Antonio Rodriguez Gonzalez
Hola compañeros. Yo al igual que el amigo Juande, también aprecie tonos
rosados en la primera foto. No me quise pronunciar, por no aparecer
estos tonos en las otras fotos.
Si Fabiana puede confirmar dicho tono, También me decantaría
por Phallus hadriani.
Un abrazo para todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #50988 por Pedro
Respuesta de Pedro sobre el tema Re: Cosa rara en Pehuenco
Hola a todos!
Me sumo a las dudas. Tampoco es que sea muy fácil identificar un gasteromycete en fase de huevo. Si, además, tenemos en cuenta que brota en otro continente, podemos llevar sorpresas. Existen otras especies, como Phallus duplicatus, Phallus indusiatus...
Veo el huevo poco tenso y un tanto colorido. Cualquier comentario entra enseguida en terreno resbaladizo.
No sé si el color responde a la realidad o es efecto de la fotografía.
En fin... Lo mejor, esperar a crezca algún ejemplar y salimos de dudas.
En cuanto a hablar de comestibilidad de semejante cosa... Mejor abstenerse.
¡Bueno, Fabiana! Has revolucionado el foro. ;)
Sé bienvenida.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 6 meses antes #50991 por Javi Calvo Pérez
Respuesta de Javi Calvo Pérez sobre el tema Re: Cosa rara en Pehuenco
Bueno, si conseguís que madure algún ejemplar saldremos de dudas, hay más posibilidades de las mencionadas, por ubicación no descarteís al Phallus granulosodenticulatus, o por ejemplo Phallus ravenellii, o porqué no una Itajahya galericulata, quien sabe, solo son huevos. :)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.055 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".