×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
estas dos
- Juan Camarena García
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 111
- Gracias recibidas: 4
12 años 6 meses antes #49943
por Juan Camarena García
estas dos Publicado por Juan Camarena García
Buenas tardes. Estas dos no las encuentro en las guías. En las 4 primeras fotos, el sombrero es semiesférico, excedente. Láminas ad-natas de color añil igual que el pie al corte, que es central y abombado,rodeado de una malla marrón hasta la mitad.
Las tres siguientes son de una que veo con frecuencia en ese tamaño de unos 15 cm. de sombrero crema y estriado hacia el margen que se despega en un tercio.Laminas adnatas muy densas y lardáceas y manchada de ocre El pie escéntrico ,macizo de más de 2 cm . En fin no sé si los datos son todos fidedignos. Saludos
Las tres siguientes son de una que veo con frecuencia en ese tamaño de unos 15 cm. de sombrero crema y estriado hacia el margen que se despega en un tercio.Laminas adnatas muy densas y lardáceas y manchada de ocre El pie escéntrico ,macizo de más de 2 cm . En fin no sé si los datos son todos fidedignos. Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Gorri
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1060
- Gracias recibidas: 429
12 años 6 meses antes - 12 años 6 meses antes #49945
por Gorri
Respuesta de Gorri sobre el tema Re: estas dos
Hola Juan, la primera especie se trata de un cortinarius, por esos tonos lilas y esa base bulbosa del pie podria ser el purpurascens
La otra especie no la aprecio bien
Un saludo
La otra especie no la aprecio bien
Un saludo
Última Edición: 12 años 6 meses antes por Gorri.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 6 meses antes #49982
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: estas dos
Hola Juan, coincido con la apreciación del cortinarius con Gorri, yo también me dacantaría por el purpuracens.
Con la otra, también coincido en que lo que se ve no sirve para determinarla. Por decir algo al ver que las láminas tienen tendencia a marronear, me da la impresión de que puede ser el mortal Paxillus involutus.
Con la otra, también coincido en que lo que se ve no sirve para determinarla. Por decir algo al ver que las láminas tienen tendencia a marronear, me da la impresión de que puede ser el mortal Paxillus involutus.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juanjo
-
- Fuera de línea
- Navegador Dorado
-
Menos
Más
- Mensajes: 261
- Gracias recibidas: 92
12 años 6 meses antes #49993
por Juanjo
Respuesta de Juanjo sobre el tema Re: estas dos
Buenos días, coincido en la primera con mis dos compañeros, Cortinarius purpurascens. Sin embargo, la segunda no es un Paxillus involutus como supone Rafa. Aún así, no soy capaz de reconocer de qué especie puede tratarse. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 6 meses antes - 12 años 6 meses antes #50004
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: estas dos
Hola.
Rafa no va descaminado, ha apreciado bien el color del roce en las laminas, es un Leucopaxilus Gentianeus, muy abundante este año en esta zona, estan por todas partes y a montones, no es comestible.
Saludos.
Rafa no va descaminado, ha apreciado bien el color del roce en las laminas, es un Leucopaxilus Gentianeus, muy abundante este año en esta zona, estan por todas partes y a montones, no es comestible.
Saludos.
Última Edición: 12 años 6 meses antes por Juande.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Miguel Ángel
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 1849
- Gracias recibidas: 519
12 años 6 meses antes #50011
por Miguel Ángel
Respuesta de Miguel Ángel sobre el tema Re: estas dos
hola Juan ,la primera pertenece al genero cortinarius,la segunda Leucopaxilus Gentianeus coincido con juande totalmente ,este ultimo a sido de los que e aprendido este año ,gracias a la gentileza de Juan Andres quien me lo identifico,una de sus características es su sabor amargo su antiguo nombre lo definía bien ,un cordial saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.054 segundos
Foro de micología