Para disfrutar de todas las características de Fungipedia, debes crear una cuenta. Haz clic en el botón "registrarme" para iniciar el proceso de creación de una cuenta.
× Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.

Topic-icon Si me decís que es Hydnum Repandum me dais una alegría

Más
12 años 7 meses antes #48486 por R. Rebo
Pues eso. Si se trata del susodicho sería mi primer encuentro con esta especie de la que tanto he oído hablar.
Es curioso que desde que empecé con esto de la micología el año pasado eso de las setas con agijones sólo lo conocía en foto y en estas dos últimas semanas me encuentré con unos Sarcodon imbricatus y con estos que os dejo.

En bosque de robles formando grupos o aislados.







Gracias.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 7 meses antes #48487 por javier
Para mi que se trata de una lengua de gato "Hydnum rufescens" buen comestible amigo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 7 meses antes #48505 por Rafa Domínguez
Javier, ha dado en clavo. En el repandum los aguijones se vuelven por el pie de forma decurrente. En el rufescens los aguijones se quedan en el sombrero, de forma seccionada, sin bajar por el pie (esto es algo que he aprendido hace poco, teniendo que revisar todas mis fotos).

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 7 meses antes #48527 por R. Rebo
Vaya... creí que era el H. repandum. :(

Bueno, me alegro igual, que también es nuevo para mi! :lol:

Ahora me queda la duda de si el de la derecha será repandum, porque lo cogí en otro bosque.

Gracias a los dos. Un saludo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 7 meses antes #48583 por Javi Calvo Pérez
Para mi Hydnum repandum, creo que lo de la decurrencia es un mito, yo he visto ambas especies en ambas circustancias, no me parece relevante...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
12 años 7 meses antes #48587 por Rafa Domínguez
Vaya hombre, otra cosa que se me cae y además recién aprendida.

Javi podrías darnos alguna clave para la diferencia, aparte del tamaño y el color. Las blancas y grandes están clarísimas.

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.072 segundos

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para cambiar la configuración o más información pulse en el botón "Más Información".