×
Cuando realices una consulta fíjate bien en quien te responde para valorar la verdadera capacidad de respuesta de dicha persona basándote en sus conocimientos. Nunca te fíes ciegamente de ninguna respuesta que te den, ANTES DE CONSUMIR UN EJEMPLAR DESCONOCIDO consulta siempre con un micólogo que pueda ver físicamente el ejemplar, llevale todos los ejemplares que vayas a consumir porque puede que dos setas que te parezcan iguales no lo sean. Para facilitar una identificación es recomendable especificar detalles del hábitat, tamaño (la cámara engaña), color de las láminas de maduras etc.
No hay que generalizar!
- Suso
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 84
- Gracias recibidas: 8
12 años 7 meses antes #47405
por Suso
No hay que generalizar! Publicado por Suso
Hola a todos, aunque llevo un tiempo leyendo y aprendiendo cosas en este foro nunca me había animado a publicar. Soy nuevo en el "mundillo" y asi que lo que puedo aportar son, mas bien, dudas.
Cuando salgo al campo no suelo recoger muchas setas por mis limitados conocimientos pero me divierte identificarlas y aprender cada vez más de lo que me rodea. Este primer post es para preguntaros la veracidad de una serie de generalidades y en el caso de ser ciertas, sus excepciones. Antes de nada decir que es algo que quiero saber más que nada por curiosidad y que no es para llenar el plato, eso me lo reservo para las que ya conozco.
1.Las Lepiotas con el sombrero mayor de 10 cm de diametro son comestibles.
2.Los lactarios con latex no blanco son comestibles y con latex blanco no (en esta tengo entendido que con latex blanco existe alguna que si lo es)
3.Las rúsulas picantes no son comestibles las otras si.
4.Setas con volva, anillo y láminas blancas siempre son Amanitas excepto la cesaria que las tiene anaranjada.
5. El únco Boletus venenoso es el satanás
(esto lo dudo bastante)
Tenía alguna más que ahora mismo no recuerdo asi que seguramente mas adelante os lo consultaré. Además seguro que existen algunas que nunca habré oido para la identficación de géneros como la morfología de las hifas de rusulas y lactarios, si conoceis alguna tambien sería interesante!
Muchas gracias de antemano
saludos
Cuando salgo al campo no suelo recoger muchas setas por mis limitados conocimientos pero me divierte identificarlas y aprender cada vez más de lo que me rodea. Este primer post es para preguntaros la veracidad de una serie de generalidades y en el caso de ser ciertas, sus excepciones. Antes de nada decir que es algo que quiero saber más que nada por curiosidad y que no es para llenar el plato, eso me lo reservo para las que ya conozco.
1.Las Lepiotas con el sombrero mayor de 10 cm de diametro son comestibles.
2.Los lactarios con latex no blanco son comestibles y con latex blanco no (en esta tengo entendido que con latex blanco existe alguna que si lo es)
3.Las rúsulas picantes no son comestibles las otras si.
4.Setas con volva, anillo y láminas blancas siempre son Amanitas excepto la cesaria que las tiene anaranjada.
5. El únco Boletus venenoso es el satanás

Tenía alguna más que ahora mismo no recuerdo asi que seguramente mas adelante os lo consultaré. Además seguro que existen algunas que nunca habré oido para la identficación de géneros como la morfología de las hifas de rusulas y lactarios, si conoceis alguna tambien sería interesante!
Muchas gracias de antemano
saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 7 meses antes #47416
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: No hay que generalizar!
Hola Xesus.
Estupenda regla para acabar engrosando la lista de incautos del compañero Duende.
Si la Micologia fuese asi de facil, este foro no tendria sentido alguno.
Todo eso esta basado en dichos populares para mi sin sentido alguno y que solo inducen a equivocar a quien empieza en este mundo y en muchas ocasiones de forma irreversible.
Las Lepiotas no se identifican por su tamaño, es por el conjunto de todas sus caracteristicas y esto es extensivo para el 100% del resto de las especies, comestibles o no.
Saludos.
Estupenda regla para acabar engrosando la lista de incautos del compañero Duende.
Si la Micologia fuese asi de facil, este foro no tendria sentido alguno.
Todo eso esta basado en dichos populares para mi sin sentido alguno y que solo inducen a equivocar a quien empieza en este mundo y en muchas ocasiones de forma irreversible.
Las Lepiotas no se identifican por su tamaño, es por el conjunto de todas sus caracteristicas y esto es extensivo para el 100% del resto de las especies, comestibles o no.
Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Suso
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 84
- Gracias recibidas: 8
12 años 7 meses antes #47422
por Suso
Respuesta de Suso sobre el tema Re: No hay que generalizar!
Gracias por contestar Juande
Estoy de acuerdo contigo, este tipo de cosas confunden a la gente que empieza y que es muy atrevida. Yo las he escuchado o leído y por eso pregunto. La intención del post era, más bien desmentir estos dichos populares y que si hay gente que piensa que porque una seta segregue látex rojo ya es comestible sepa que está en un error, o porque una russula sepa dulce ya se puede comer ya te digo que yo solo cojo las que conozco.
Tambien he leído cosas que me parecen más verosímiles como lo de que si el pie se rompe como tiza es Russula o Lactarius y que si segrega látex es lactarius, en fin ciertos truquillos que me ayuden a identificar géneros.
Otra vez Gracias por contestar. saludos
Estoy de acuerdo contigo, este tipo de cosas confunden a la gente que empieza y que es muy atrevida. Yo las he escuchado o leído y por eso pregunto. La intención del post era, más bien desmentir estos dichos populares y que si hay gente que piensa que porque una seta segregue látex rojo ya es comestible sepa que está en un error, o porque una russula sepa dulce ya se puede comer ya te digo que yo solo cojo las que conozco.
Tambien he leído cosas que me parecen más verosímiles como lo de que si el pie se rompe como tiza es Russula o Lactarius y que si segrega látex es lactarius, en fin ciertos truquillos que me ayuden a identificar géneros.
Otra vez Gracias por contestar. saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juande
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 6455
- Gracias recibidas: 1319
12 años 7 meses antes #47424
por Juande
Respuesta de Juande sobre el tema Re: No hay que generalizar!
Hola.
Lo segundo si es verosimil.
Saludos.
Lo segundo si es verosimil.
Saludos.
El siguiente usuario dijo gracias: Suso
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rafa Domínguez
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
Menos
Más
- Mensajes: 5578
- Gracias recibidas: 1166
12 años 7 meses antes #47428
por Rafa Domínguez
Respuesta de Rafa Domínguez sobre el tema Re: No hay que generalizar!
Bueno te comento algunas cosas.
En cuanto al latex de los lactarius, yo haría la regla inversa los lactarius de latex rojo o naranja se pueden comer.
Las russulas de sabor suave no suelen ser tóxicas en crudo, excepto una la olivacea, que parece sospechosa de serlo. En cuanto a las que pican, aquí tendríamos que hablar de cuanto picor puede aguantar un estonmago, al igual que cuanta guindilla o pimienta. Las Russulas en general no tienen una toxicidad muy alta Me quedo con aquella frase que dijo Duende, que "Las setas comestibles son las menos tóxicas"
Todos los satanoides son tóxicos, no solo el de satanas.
Hay muchas setas que a pesar de no ser tóxicas son incomestibles.
Saludos
En cuanto al latex de los lactarius, yo haría la regla inversa los lactarius de latex rojo o naranja se pueden comer.
Las russulas de sabor suave no suelen ser tóxicas en crudo, excepto una la olivacea, que parece sospechosa de serlo. En cuanto a las que pican, aquí tendríamos que hablar de cuanto picor puede aguantar un estonmago, al igual que cuanta guindilla o pimienta. Las Russulas en general no tienen una toxicidad muy alta Me quedo con aquella frase que dijo Duende, que "Las setas comestibles son las menos tóxicas"
Todos los satanoides son tóxicos, no solo el de satanas.
Hay muchas setas que a pesar de no ser tóxicas son incomestibles.
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Suso
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Suso
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Navegador Experto
-
Menos
Más
- Mensajes: 84
- Gracias recibidas: 8
12 años 7 meses antes #47430
por Suso
Respuesta de Suso sobre el tema Re: No hay que generalizar!
¿Y volva, anillo, láminas blancas (con excepción de la caesarea) y pie heterogéneo puede ser otro género que no sea Amanita?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.057 segundos
Foro de micología